El pasado viernes 27 de octubre, nuestras alumnas y alumnos de 1º y 2º de Primaria han realizado una sesión de trabajo cimentada sobre las emociones y los sentimientos: ¿Cómo me siento?, impartido por el maestro especialista en Pedagogía Terapéutica, Borja Laguna, el/la tutora/a de ambos cursos, el/la maestro/a Pedro y Alejandra, así como la maestra Irene. Se ha intentado lograr un acercamiento a la necesidad de expresar y valorar cada una de las sensaciones propuestas en el taller, de la forma más interactiva y lúdica, mediante proyecciones de rostros manifestando tristeza, sorpresa, miedo, asco ... que eran interpretadas por los chaveas, así como la elaboración de caras alegres y tristes, de sorpresa, etc.
El jueves 26 de octubre celebramos la llegada del Otoño con un suculento y colorista desayuno otoñal. Previamente los distintos cursos ofrecieron actuaciones variadas con poesías, canciones y proyecciones:
Los peques de 3 años nos recitaron una poesía y bailaron el Vals del Otoño; las clases de 4 y 5 años prepararon la Canción del Otoño y Frutas del Otoño, respectivamente; las niñas y niños de 1º y 2º de Primaria interpretaron la canción Orange, Yellow, Red & Brown en inglés con una simpática coreografía; las alumnas y alumnos de 3º representaron la obra de teatro Las 3 hojitas del Otoño, cuyos personajes eran las hojas, el árbol, castañas y vientos; a continuación la clase de 4º se convirtió en un xilófono humano en la que cada uno tocaba una campana que representaba una nota de la escala para interpretar Perlas del Otoño de Pascal Bouvert, dirigidos por la maestra Patricia a través de un musicograma sujetado por un "atril humano", el maestro Pedro; el alumnado de 5º recitó un divertido poema de María Rosa Negrín titulado Tiempo de Otoño; por último, los chicos y chicas de 6º nos amenizaron con el video El alcornoque y el corcherode Guillermo Gutiérrez y una presentación de bellas imágenes con el Otoño de Vivaldi, que realizaron en la asignatura Cultura Digital. Nuestra felicitación a los artistas y a las maestras y maestros que han preparado las actuaciones.
Para finalizar degustamos un suculento desayuno de frutas y frutos de Otoño, aportados por las familias, compuesto por granadas, castañas, nueces, mandarinas, "pérsimons", kiwis, manzanas, peras, uvas ... Nuestro agradecimiento a las familias por su colaboración y a todos/as los que han preparado la fruta. Feliz Otoño. Más imágenes pinchando las fotos.
El jueves 26 nuestro alumnado celebrará la llegada del otoño con un desayuno otoñal. Para ello os solicitamos que los niños/as traigan una pequeña cantidad de las siguientes frutas:
El martes 24 de octubre celebramos el Día Internacional de las Bibliotecas Escolares, por ello padres y madres estáis invitados a conocer nuestra biblioteca y su funcionamiento. La presentación de la biblioteca comenzará a las 16:00 horas. Esperamos vuestra asistencia.
Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca, una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con el apoyo del Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo incendiada el 1992 durante la Guerra de los Balcanes.
Esta conmemoración nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.
El viernes 13 de octubre la comunidad educativa del CEIP Intelhorce inició la plantación en el Huerto de la Esperanza. Acompañados por las alumnas y alumnos en prácticas de Animación Sociocultural y Turística del I.E.S. Ben Gabirol, nuestro alumnado, familias y profesorado se pusieron manos a la obra para plantar lechugas, escarolas, perejil, brócolis, coles de Bruselas, coliflores, lombardas, etc. Unos preparaban la tierra, otros hacían los agujeros. Luego procedimos a introducir los plantones (facilitados por Leroy Merlin y Huertum) y a regarlos.
Ahora toca esperar a que crezcan, sin olvidarnos de regar y quitar las malas hierbas. Nuestro agradecimiento a las familias que nos acompañaron en esta jornada y animamos a todos/as a cuidar nuestro huerto cada miércoles de 12 a 14.
Este lunes 16 ha aumentado la familia del CEIP Intelhorce con 9 gazapos de nuestra coneja, que se encuentran en un nido hecho con el pelo de la propia madre. Pincha en la imagen para disfrutar de más fotos.
El miércoles 11 de octubre el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º participó en la actividad Metro School, que se inició en la estación del Perchel, con una charla sobre cómo ha de utilizarse este medio de transporte y su funcionamiento, así como las ventajas de su uso, su seguridad, eficacia, rapidez y sus beneficios medioambientales. A continuación subieron al Metro hasta el Puesto de Control Central, donde visitaron los talleres y las cocheras; tras el desayuno ofrecido por Metro Málaga, se realizaron actividades formativas y la foto de grupo, siendo obsequiados con un regalo de recuerdo. Pincha sobre la foto.
El martes 10 de octubre comenzamos a preparar el Huerto Escolar para la realización de actividades dentro del programa Ecoescuela. Previamente los operarios de Parques y Jardines realizaron el desbroce y retiraron los restos de la poda, para preparar el terreno. Nuestro amigo Juan Carlos nos trajo a otra coneja, a punto de ser mamá, de la que estamos pendiente ponerle nombre. Nuestra brigada de padres y madres comenzaron con la demarcación de las bancadas, siguiendo el diseño "parades en crestall", con estacas y cuerdas delimitando el espacio, y pasillos habilitados para que los chaveas realicen las labores agrícolas sin dañar los plantones. Pincha la imagen para ver las fotos.
El miércoles 11 de octubre el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º participará en la actividad Metro School, para conocer la manera en la que ha de utilizarse este medio de transporte y su funcionamiento interno, así como las ventajas de su uso, su seguridad, eficacia, rapidez y sus beneficios medioambientales.
Desde la estación del Perchel, se iniciar la visita con un recorrido hasta el Puesto de Control Central, los talleres y las cocheras; tras el desayuno ofrecido por Metro Málaga, se realizarán actividades formativas, una foto de grupo y un regalo, regresando a la estación de origen.
El lunes 16 de octubre las alumnas y alumnos de 5º y 6º acudirán al 23º Festival de Cine Francés de Málaga, que se celebra en el Cine Albéniz. Verán la película Chocolaten versión original subtitulada, que cuenta la historia de Chocolat, el primer payaso de color que trabajo en un circo francés, con enorme éxito, a finales del siglo XIX.
La actriz Neus Sanz visitó el pasado viernes 30 de septiembre el colegio Intelhorce para recoger a dos alumnos, junto con sus padres, aprovechando su presencia en Málaga con motivo de la Gala de Autismo Málaga, de la que ella era la madrina. Neus Sanz es conocida por su interpretación en Águila Roja con el personaje de la ama de llaves Soledad o Rita en Los Hombres de Paco. Pincha sobre su nombre para conocer más sobre su trayectoria.
El miércoles 27 de septiembre el alumnado de 3º, 4º y 6º ha visitado el Centro Ambiental Los Ruíces, en la actividad Cambio mi modelo de consumo, organizada por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento.
En primer lugar, nuestras alumnas y alumnos conocieron en qué consistía la actividad mediante una proyección que explicaba la fauna, flora y otros puntos de interés de la ruta de senderismo que realizaron posteriormente. Una vez allí, recogieron datos de los que observaban en su cuaderno de campo, con los que realizaron una puesta en común en el Ecoaula del Centro Ambiental.
Se trataba de concienciarlos para reducir los residuos en nuestro consumo y en la Naturaleza, mediante un comportamiento responsable y respetuoso con el Medio Ambiente. Pincha en la imagen para ver más fotos.