|
|
|
Una caza del tesoro para 3º ciclo de Ed. Primaria |
Introducción Preguntas Recursos La gran pregunta Evaluación Créditos
Sabemos cómo es una biblioteca, cómo está organizada, como consultar sus fondos pero nos preguntamos ¿Siempre ha habido bibliotecas? ¿Cuando aparecieron? ¿Qué clases hay?
Podemos hacer un recorrido por el pasado buscando información para contestar las preguntas que os proponemos.
¿A qué civilizaciones pertenecen las bibliotecas más antiguas?
¿Dónde aparecieron las primeras bibliotecas públicas?
¿Qué sabes de la biblioteca de Alejandría?
La edad media comienza en el año 476 DC con la caída del Imperio Romano. ¿Dónde se encontraban las bibliotecas más importantes en esta época?¿ Por qué?
Busca algunos monasterios que tuvieran importantes bibliotecas.
El invento de la imprenta en el siglo XV benefició a las bibliotecas. ¿Por qué crees tú que sucedió eso?
¿Conoces algunas bibliotecas importantes de esta época (Siglo XV)
La biblioteca del Escorial, la Vaticana en Roma y otras surgen con el concepto moderno de biblioteca ¿En qué siglo y época ocurre?
¿Podrías decir algunas características de las bibliotecas en el siglo XX?
¿Crees que es igual la definición de biblioteca actual que la clásica que has visto? ¿En qué se diferencian?
Hemos aprendido mucho sobre las bibliotecas a lo largo de la historia. Intentad reflexionar y contestad a esta pregunta.
¿Qué hubiera pasado con los libros y el saber que hay en ellos, si no hubieran existido bibliotecas?
Para evaluar tu caza del tesoro, además del grado de acierto de las respuestas, se tendrá en cuenta:
La originalidad
Trabajo en equipo y actitud mantenida
La redacción de las respuestas y presentación del trabajo
El razonamiento en la gran pregunta
La corregiremos entre todos/as
Caza del Tesoro para 3º ciclo de Educación Primaria
Ana Cid Prolongo
CEIP Intelhorce (Málaga)
Plantilla tomada del C.P "San Walabonso" de Niebla (Huelva)