Día del Flamenco 2018
El 16 de noviembre conmemoramos la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El CEIP Intelhorce se une a esta celebración de una manera muy especial: además de programar durante toda la semana en nuestra megafonía a figuras como José Mercé, Camarón, Rosalía o Miguel Poveda, los diferentes cursos han trabajado sobre los aspectos más significativos del Flamenco, para luego exponerlos en el acto realizado el lunes 26 en nuestro salón multiusos; y culminado con actuaciones flamencas en las que nuestro alumnado se ha desenvuelto con arte y salero.
Los peques de Infantil nos han enseñado los típicos trajes flamencos de cada provincia andaluza; los chaveas de 1º curso de Primaria han elaborado palos de lluvia e incluso una guitarra y los de 2º las castañuelas, como muestra de los instrumentos que se emplean junto a la caja, manejada con ritmo por nuestros chicos; las alumnas y alumnos de 3º y 4º nos han explicado los diferentes palos del flamenco mediante un "árbol de los cantes" que representaban los distintos palos clasificados en ramas según el origen o las localidades que los representan; por último, los mayores de 5º y 6º, a través de presentaciones elaboradas por ellos, nos han explicado la historia del Flamenco desde sus inicios hasta nuestros días, así como las biografías de destacadas figuras del cante y baile como Camarón de la Isla, Niña Pastori o Joaquín Cortés.
Tras la exposición de los trabajos, pasamos a la fiesta flamenca con actuaciones de toda Primaria, malagueñas, tangos o coplas de Niña Pastori o El Barrio, acompañados en ocasiones por José Manuel y Adonay a las cajas y Víctor a la batería. Nuestro reconocimiento al esfuerzo realizado por todos/as, desde los más peques a los mayores. Disfruta con las fotos (aunque con tanto "duende flamenco", salen un poco movidas).
Portal Flamenco, Consejería de Educación |