Taller de Acoso Escolar y Educación Emocional

El grupo clase elegido por el centro para recibir esta actividad deberá realizar los dos talleres que la integran y los padres y madres podrán realizar el tercer taller:

a.- ACTUACIONES DE ÉXITO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR PARA ESCOLARES

Cuando el acoso escolar ya se ha producido es evidente que los protocolos de prevención y/o detección en la fase inicial han fallado. Es por eso que toda actuación de éxito frente al acoso escolar debe contemplar acciones en tres áreas:
• Prevención y detección temprana para evitar la continuidad en el tiempo del acoso produciendo males mayores en la víctima y el acosador.
• Intervención y mediación directa una vez detectado el acoso en una fase “incipiente” se ha de llevar a cabo una serie de actuaciones para que la situación no continúe.
• Trabajar con las personas acosadoras y acosadas para concienciar a ambas partes de la situación y ofrecer vías para establecer relaciones saludables y de enriquecimiento psico/emocional. Aquí también es fundamental trabajar con todo el grupo al que pertenecen las personas acosadoras y acosadas fortaleciendo la cohesión e integración del grupo hacia una convivencia saludable.
Como objetivos nos planteamos : evitar y prevenir las situaciones de acoso escolar; intervenir adecuadamente en los casos en que el acoso se ha consumado; propiciar la reconciliación de personas acosadoras y acosadas; fortalecer una relación saludable dentro de las aulas; brindar apoyo, técnicas y herramientas a los docentes para una gestión eficaz frente al acoso escolar en cualquiera de sus fases.

Sesión 1/ Prevención y detección de situaciones de acoso escolarSe trabaja la empatía y solidaridad orientando la actividad a la sensibilización y visualización de las personas que estan pasándolo mal en el grupo.

Sesión 2/ Intervención y mediación directaUna vez detectado el acoso mediante la aplicación de varias técnicas de entrenamiento para aprender a reconocer: “cuando lo que a mí me divierte al otro le causa dolor”, realizando entrenamientos para reconocer “mis propios errores hacia el resto del grupo”, gestionando y resolviendo conflictos en tiempo real.

Sesión 3/ Trabajar con las personas acosadoras y acosadas
a) Afirmando los conceptos y descubrimientos de la sesión anterior con realización de dinámicas participativas para evidenciar relaciones entre el alumnado que puedan derivar en acoso en el futuro.
b) Entrenando a los participantes en la identificación del dolor en el otro y confrontándolo con ello.
c) Se continúa con el entrenamiento para que el alumnado que está sufriendo en sus relaciones escolares lo exprese claramente, haciendo visible el dolor que está padeciendo.
d) Si ya se produjo el acoso, trabajamos el conflicto en toda su dimensión para promover el cambio y neutralizar la situación de acoso desde el dolor ajeno y propio.

b.- EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA ESCOLARES 

En ocasiones, encontramos frases como: “no puedo explicar lo que siento”, “no sé lo que siento”, “no sé por qué me enfado”, etc. Es urgente estimular, desarrollar y entrenar “La inteligencia emocional”, para que el alumnado pueda gestionar sus emociones de tal forma que éstas sean un recurso poderoso para el sano desarrollo de sus vidas y puedan aportar salud emocional y social en medio de una sociedad cada vez más individualista, desconectada y descontrolada emocionalmente.

c.- SESIÓN DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES, MADRES Y PROFESORADO
Los padres, madres o tutores del alumnado participante en esta actividad recibirán un taller de educación emocional que tendrá una duración de 2 horas, en un día, hora y colegio por determinar. En la misma, se abordará el desarrollo de las distintas sesiones realizadas con sus hijos e hijas y se explicarán nociones básicas de “Educación Emocional” para que los padres, madres o tutores legales del alumnado puedan realizar aplicaciones prácticas en el control de las emociones para evitar el acoso escolar y mejorar la convivencia familiar y escolar.

 

 

 




2025  Colegio Público Intelhorce. Málaga   globbersthemes joomla templates