Día del Flamenco 2020: talleres, cante y baile.

El 16 de noviembre conmemoramos la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El CEIP Intelhorce se une a esta celebración con diversas actividdes y la actuación al baile de Jeni, madre de alumna de 4 años.

En los días previos, Ana, nuestra maestra de Música junto a las tutoras, realizaron murales alusivos con figuras del cante, del baile y de la guitarra. Ya el lunes 16, muchas alumnas y alumnos vinieron vestidos con detalles flamencos para dar lunares y colorido a la jornada.

Jeni impartió un taller en cada una de las clases que consistió en conocer los distintos aspectos el flamenco: instrumentos utilizados (guitarra, cajón, castañuelas, ...), vestuario, complementos para el baile como el mantón o el abanico, los diferentes cantes, etc. 

Ya en el porche (manteniendo las distancias recomendadas), tras una reflexión sobre la importancia del flamenco dentro del patrimonio cultural andaluz por parte de la maestra Inma, comenzó el espectáculo con la interpretación de cantes populares por parte de Unai y Antonio, al ritmo de dos cajones. A continuación Tania al cante, Moi con el cajón y Jeni al baile. interpretaron cantes como la seguiriya, alegrías, bulerías, rumbas ... Jeni acompañó su baile con un mantón y nuestros chaveas jalearon y palmearon con entusiasmo. Nuestro agradecimiento a Jeni y a sus amigos por su colaboración un año más, y al profesorado y alumnado por su participación.

2020 11 16nov Día del Flamenco36

 

 

Otros recursos:

 2017 11nov11 Flamenco

Portal Flamenco, Consejería de Educación

 2017 11nov11 niñas flamencas

¿De qué están hechas las niñas flamencas?, Monse Ganges y Susana Subirana

 

2025  Colegio Público Intelhorce. Málaga   globbersthemes joomla templates