El miércoles 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, en conmemoración del asesinato de Ghandi. En esta ocasión, la celebración se ha extendido en varias jornadas.
En clase, los más peques han pintado palomas de la paz con sus colores favoritos para formar un mural. El Primer Ciclo han plasmado en una plantilla una aldea con elementos que la hacen más próspera y después elementos que representen la guerra, reflexionando sobre cómo resolver conflictos. Los medianos han participado en un divertido bingo en el que el alumnado debía buscar la firma de quienes compartían aficiones, gustos, características físicas, ... conociendo qué tenemos en común con quienes nos rodean. Los mayores se han convertido en embajadores con una misión diplomática de paz entre dos pueblos, "coltineses y "fortureños", con sus propìas reglas y costumbres, que hay que conocer y respetar las diferencias.
El viernes 28 nos dedicamos a estampar la huella de la mano de todas/os las alumnas/os, maestras/os y personal no docente de ambos colegios, con alegres colores para conformar un gran Arco Iris en el patio de recreo, sobre el cual las AMPAS "El Tarajal" y "Crecemos juntos" rotularon “Eso que tú me das hace que nuestro cole sea más bonito”, como hermanamiento de ambas comunidades educativas.
El lunes 31 realizamos el acto central en el patio de recreo, juntos ambos colegios: tras la presentación por los Coordinadores de "Escuela Espacio de Paz", María José y Juan Carlos, a los que les agradecemos la organización de esta jornada, dos alumnos de sendos colegios leyeron un Manifiesto a favor de la Paz y contra la Violencia. A continuación, interpretamos una versión de la canción "Imagine" de John Lennon, en Castellano acompañadas por nuestros chicos y chicas con xilófonos, campanas, etc. A continuación, llegó el momento de la coreografía de la canción “Eso que tú me das" de Jarabe de Palo.
Por último, el martes 1 de febrero, las alumnas y alumnos en prácticas del IES "Ben Gabirol" han preparado una divertida Yincana de juegos cooperativos, no sexistas y no violentos. Gracias una vez más por la colaboración del alumnado y profesorado del Instituto.
Son muchas las imágenes y vídeos de las jornadas, clasificadas por cada Actividades del Día de la Paz; disfruta viendo como vuestras hijas e hijos disfrutaron en estos días.

Mural de la Paz
|

"Eso que tú me das"
|

Talleres
|
|
Celebración Día de la Paz
 |

Misión
diplomática de paz
|
|
Contar con una buena autoestima es un elemento de nuestra felicidad. Las bases de la autoestima se construyen durante la infancia. Por ello, es fundamental trabajar desde que son pequeños. En clase hemos trabajado cualidades positivas de nuestro alumnado mediante las letras que conforman su nombre propio.

El miércoles 19 de enero, dentro de los Programas Educativos Municipales, el alumnado de 1º y 3º de Primaria realizó el Taller Cre-Arte: mediante diferentes técnicas artísticas y con materiales reciclados, individual y en grupo, las niñas y niños representaron sus sentimientos, emociones y percepciones en la mejora de la calidad de la vida de la ciudad.
La monitora Panamá les animó a expresar cómo sería su ciudad ideal, no sólo lo que vemos en superficie, sino también lo que tenemos en el cielo (pájaros, nubes, contaminación) o en el subsuelo (alcantarillado, animales, comunicaciones). Con todos los dibujos se configuró un colorido mural en el que expllicaron sus deseos en conseguir una ciudad mejor, como Chuchelandia, Trenilandia, Fornitelandia o Corazonlandia.
El pasado miércoles 12 de enero, nuestro alumnado de ·ª Ciclo visitó el Museo Carmen Thyssen, dentro de los Programas Educativos Municipales, En primer lugar, conocimos varios cuadros con motivos relacionados con los alimentos (huertos, vendedores de melones, bodegones). A continuación realizaron el taller "Cómo como", que relaciona los alimentos con los cinco sentidos: tras ver dichos cuadros, identificaron alimentos por su olor, por el tacto e incluso por el sonido; también realizaron dibujos con diferentes legumbres y pastas. Por último, degustaron su merecido desayuno. Nuestro agradecimiento al Área de Educación del Ayuntamiento y al personal del Museo.

Tras el relajamiento navideño en cuanto alimentación saludable, junto con algunos confinamientos en los que hemos disminuido la actividad física, en enero de 2022 continuamos "Creciendo en salud". La seño Estefanía, coordinadora de este programa educativo, nos propone un reto para toda la familia: senderismo, paseos u otra actividad física. Os animamos a enviarnos fotos o vídeos para su publicación. Además comenzaremos con los talleres de Educación Emocional dentro del programa Impulsa. Y seguiremos con el frutómetro, hábitos saludables, etc. Conoce todo el programa pinchando la imagen.

Feliz cumpleaños - Joyeux anniversaire - Happy birthday

A pesar de las condiciones sanitarias, no ha faltado casi de nada en la Fiesta de Navidad de 2021: villancicos, teatros, sorteo de Navidad, visita de las Reinas Magas, chocolate con bizcochos, etcétera, que podéis disfrutar pinchando en el enlace de cada uno de ellos; eso sí, han faltado las familias, ya que no era aconsejable su presencia en el centro,
Actuación de Infantil |
Actuación de EP1º |
Actuación de EP2º |
Actuación de EP3-4 |
Actuación de EP5º |
Actuación de EP6º |
Nuestros deseos de felicidad y salud en esta Fiestas Navideñas
a toda la comunidad educativa del CEIP Intelhorce
Feliz 2022
Volvemos el lunes 10 de enero
Mostramos algunos de las manualidades que realizan nuestras alumnas y alumnos que acuden al Aula Matinal a lo largo del curso: héroes de Marvel, el Otoño, Halloween, recetas de buena convivencia, el cambio de hora, Día de los Derechos del Niño y de la Niña, personajes de cuentos o los cumples de los chaveas. Nuestro reconocimiento a Laura, Elena y Jéssica por la calidad de los trabajos y "¡¡¡a esas horas!!!".

Nuestra compañera Lourdes Romero, con motivo del Día de la Lectura en Andalucía. que se celebra el 16 de diciembre, ha presentado su cuento "¿Quién es? El Tío Miguel" al alumnado del CEIP El Tarajal y del CEIP Intelhorce, pero adaptándolo a las fechas navideñas. Todas las chicas y chicos participaron en la narración del cuento. Enhorabuena a Lourdes por la adaptación de su cuento a la Navidad, a la ilustradora Silvia Irene Ferrer, y a la coordinadora de la Biblioteca Escolar, la seño Ana.
Fotos de la presentación
 |
Vídeo "¿Quién es?
El Tío Miguel en Navidad"
|
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre, el CEIP Intelhorce ha colaborado en la propuesta del grupo musical Ecléctica, junto a David Summer, Efecto Pasillo y Los Secretos, entre otros, que han compuesto la canción "Perfectos Imperfertos", que reivindica la belleza de lo diferente, animados por la Fundación Cadete.
Nuestro alumnado ha aprendido la canción, y con un simpático video, ha colaborado con la campaña, para conseguir un mundo mejor, más justo e inclusivo. Cada uno de nosotros de forma individual podemos contribuir a lograrlo, y las niñas y niños son la clave para conseguir el principio de algo muy grande. Con gotas de agua se forman océanos. Gracias a todos por la organización y colaboración en esta iniciativa.
Video del CEIP Intelhorce
"Perfectos Imperfectos"
|
Propuesta Didáctica |
Letra de la canción
"Perfectos Imperfectos"
|