El jueves 10 de junio el alumnado de 3º y 4º de Primaria visitaron el Centre Pompidou, donde además de conocer la obra de los principales artistas del siglo XX, como Picasso, Miró, Tapies, etc. realizaron un divertido taller. Con esta actividad gratuita organizada por el área de Educación del Ayuntamiento, nuestros chaveas se iniciaron en el arte contemporáneo guiado por las monitoras que ilustraron la visita y respondieron a todas las difíciles cuestiones que les plantearon.

Feliz cumpleaños - Joyeux anniversaires - Happy birthday
Identificador Andaluz Educativo (iANDe)
Para facilitar telemáticamente la matriculación e inscripción en el Comedor, Aula Matinal y otros trámites, y así evitar que las familias tengan que desplazarse a las instalaciones del colegio, se ha habilitado el Identificador Andaluz Educativo (iANDE), una clave que les permitirá autenticarse en la Secretaría Virtual de forma ágil y rápida. Debido a la situación provocada por el COVID-19 se recomienda la tramitación online de todos los procedimientos a través de la Secretaría Virtual desde el 1 al 8 de junio, no antes.
La dirección es https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/ donde encontraréis el Sobre Electrónico de Matrícula a partir del 1º de junio. En 2020 la página web de la secretaría virtual se colapsó el primer día del plazo, pero se normalizó pronto y fueron muchas familias las que utilizaron la matriculación elelctrónica, lo que les facilitó estos trámites, así como a la administración del colegio pues los datos se cargan automáticamente. ¡Ánimo!
Las claves iANDE se difundió a las familias a través de la app iPasen, en un mensaje anclado en la bandeja de entrada de Comunicaciones. En este mensaje los tutores legales tienen las claves iANDE de cada uno de sus hijos o hijas. Este mensaje permanece fijo y no se puede borrar. Además os mostramos tres tutoriales que explican todas estas cuestiones. Gracias.
TUTORIALES
Matriculación con clave iANDe |
Acceso a la Oficina Virtual con iANDe |
Solicitud Clave iANDe |
 |
 |
 |
El jueves 20 de mayo, a instancias de la ONU, se celebra el Día Mundial de las Abejas para sensibilizarnos sobre el papel fundamental que cumplen estos insectos en el mundo. Para ello, los biólogos y miembros de WWF, Javier Vargas y Pablo López, nos ofrecieron un taller para conocer más sobre los tipos de abejas, su hábitat, la alimentación, las colemnas, sus amenazas y sobre todo la importancia de la polinización para el medio ambiente. También conocimos el trabajo del apicultor, sus herramientas e incluso el traje que utilizan para evitar picaduras. Para terminar nuestro alumnado degustó unas ricas tostadas de miel. Nuestra gratitud a Javier y a Pablo por ofrecernos esta actividad y concienciar a nuestros chavales sobre el respeto y cuidado de la Naturaleza.

Durante el mes de mayo, dentro del programa "Creciendo en salud", continuamos con el reparto de leche y frutas: todos los martes y jueves, leche con cacao (hay algunos que han olvidado traer el vaso o taza para evitar los de plástico desechables); y la última semana del mes, cerezas, albaricoque y melón.
"La prensa en mi mochila" es un proyecto realizado por la Asociación de la Prensa de Málaga, patrocinado por Caixabank y en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga y la Fundación La Caixa, con el objetivo de acercar el periodismo a los escolares para fomentar una mirada crítica ante la información recibida.
Nuestros jóvenes reporteros y reporteras de EP6º, tras conocer la labor de periodistas y medios de comunicación, han analizado las diferentes secciones de los periódicos más representativos, así como las "fake news" o bulos; han conocido el formato "rueda de prensa", elaborando preguntas y noticias: han comparado noticias positivas y negativas de temas tan sensibles como la inmigración; y han confeccionado la portada de un periódico.
Además las actividades no terminan ahí: encuentros con periodistas o dibujantes online, formación para el profesorado e información para las familias sobre el consumo de medios de comunicación en la era digital. Nuestro agradecimiento a Luis Santiago y Vito Contreras por esta interesante actividad.
Feliz cumpleaños - Joyeux anniversaires - Happy birthday
Durante la semana del 19 al 23 de abril, hemos realizado una serie de actividades para conmemorar el Día del Libro: creación de cuentos e historias, utilizando distintas técnicas narrativas, que fueron narradas el viernes 23 en cada uno de los cursos y en distintos espacios (aulas, Banco de la Amistad, patio); marcapáginas elaborados por el alumnado en clase de Plástica y en el Aula Matinal; cuentacuentos; además de conocer los libros adquiridos durante este curso dentro del Plan de Mejora de la Biblioteca Escolar, videos de cuentos durante la pandemia por alumnado y maestras, etc.
El viernes 23, Carmen y Patricia, nuestras alumnas en prácticas del IES ·Ben Gabirol", realizaron un teatro de sombras chinescas sobre La leyenda de Sant Jordi, con dragones y rosas. Los peques de Infantil de 4 años, representaron el cuento de "La ratita presumida", que podéis ver en el enlace. Nuestro agradecimiento a todas y todas por unirse a esta efeméride.

Imágenes de las actividades
Vídeo de La Ratita Presumida

Nuestra coordinadora del programa "Creciendo en salud", la seño Estefanía, nos propone para este mes de abril participar en la campaña "Somos la leche", en la que tomaremos un vaso de leche con o sin cacao, para desayunar (os adjuntamos el folleto para que conozcáis la campaña); participar en el concurso "Recetas saludables" (adjuntamos las bases para participar); y continuaremos con el reparto de fruta en la última semana de abril, con zanahorias, tomates cherry, melón y arándanos. Todo ello sin olvidar el ejercicio físico. Buen trabajo y ¡¡¡Apúntate a los hábitos saludables!!!