- The Emperor's new suit (El traje nuevo del emperador): El martes 3 de diciembre el alumnado de 2º y 3º Ciclos asistió en la Caja Blanca a la representación de la obra en inglés The Emperor's new suit(El Traje Nuevo del Emperador) de Hans Christian Andersen. Es una puesta en escena para los escolares que se están iniciando en el aprendizaje del idioma. Una historia conocida con personajes, música y textos sencillos para trabajar además del idioma inglés, los valores que resalta el cuento. Todo ello sin olvidar el sentido del humor que es el eje transversal de la historia. Como objetivos se plantearon: introducir y reforzar la audición y el vocabulario en Inglés; favorecer el pensamiento crítico; y reforzar los valores de sinceridad, humildad, seguridad en uno mismo y la integridad. Nuestros jóvenes disfrutaron con la representación y se familiarizaron con el aprendizaje del inglés. Previamente en clase habían trabajado el argumento del cuento, el vocabulario, etc.

- Día de la Constitución: el jueves 5 diciembre celebramos el XIL aniversario de la Constitución española en un sencillo acto en el que nuestras alumnas y alumnos explicaron sus aspectos más relevantes, normas, derechos, obligaciones, etc. Los más pequeños llevaron las caras pintadas de rojo y amarillo y empezaron el acto con un simpático homenaje a la Carta Magna. Sucesivamente pasaron todos los cursos aportando ideas y propuestas, para acabar escuchando el himno nacional.

- Granja Escuela El Pato : el viernes 13 de diciembre los peques de Infantil y las alumnas y alumnos de 1º ciclo acudieron a la Granja Escuela junto a los prácticos de Animación Sociocultural y Turística del IES "Ben Gabirol", a los que agradecemos de nuevo su participación en nuestras actividades complementarias. Fueron muchas las actividades y talleres: cuidamos de los animales, sembramos y recolectamos en el huerto, taller de bolsas aromáticas, búsqueda del tesoro, construimos un pavo real reciclando y otros juegos y bailes. Un completo día al aire libre, en contacto con con la Naturaleza.

- MIMA (MUestra Infantil de Málaga): el miércoles 18 el alumnado de Primaria acudió a nuestrta tradicional cita con el MIMA, tras un largo trimestre con tantos cambios y novedades. Nuestros chaveas se divirtieron de lo lindo con las variadas atracciones que nos ofrecía la Muestra. .

- Viernes 13, Granja Escuela El Pato, para el alumnado de Infantil y 1º Ciclo, desde las 9:30 a las 13:30.
- Martes 17, entrega de notas en cada tutoría, desde las 16:00 a las 18:00 h.
- Miércoles 18, visita al MIMA (Muestra de la Infancia de Málaga), para el alumnado de Primaria. El AMPA "Crecemos Juntos" subvenciona con 2 euros a sus asociadas/os.
- Jueves 19, Fiesta de Navidad, a las 9:00 visita de los Reyes Magos; a las 10:00 las familias entrarán al Salón de Actos para las Actuaciones; por último, todas/os desayunaremos juntas/os, con los productos navideños aportados por las familias, con chocolate aportado por el Colegio. A las 12:00 el alumnado irá al recreo y las familas.
Las clases se reanudan el miércoles 8 de enero.
Por fin celebramos la yincana del Día de la Infancia, aplazado a causa del viernes lluvioso al soleado viernes 29. Ya en clase se había trabajado los derechos del niño y de la niña, en el que nos pintamos el dedo meñique con una simpática cara. Terminado el recreo, las alumnas y alumnos en prácticas del IES "Ben Gabirol" nos prepararon una serie de juegos tan divertidos como educativos: reciclando materiales como llaves, diseñando juegos de memoria con platos decorados con emociones, carrera de vasos soplados por pajitas, uso de los contenedores de colores, pruebas por parejas con antifaz o atados, los tradicionales aros, esquíes dobles, paracaídas, etc.
Una vez terminado el circuito, nos reunimos en el porche para despedir a la Conserje Ana que tanto nos ha ayudado en nuestra adaptación al colegio de acogida, siempre dispuesta, siempre con una sonrisa. Nuestros chaveas la jalearon, la aplaudieron e hicieron la ola, en agradecimiento por su trabajo en estos tres meses tan difíciles. Suerte en el nuevo destino.
El miércoles 27 de noviembre, el alumnado 2º y 3º ciclos de Primaria participó en la celebración de un acto en el Recinto "Eduardo Ocón", con la presencia de otros colegios, representantes del Consejo Escolar Municipal, el alcalde y otros miembros de la Corporación. La actividad consistió en un abrazo al Ayuntamiento, una "plantación de deseos", el rompecabezas de mi Ayuntamiento, yincana en el Parque y Foro "La ciudad que queremos". En las imágenes podemos ver a nuestros portavoces compartiendo atril con el alcalde de Málaga, así como los distintos talleres realizados por distintos espacios del Parque. Nuestro agradecimiento a todos los organizadores, y en especial a Emilia del Área de Educación por ofrecer estas actividades gratuitas para nuestras chicas y chicos.

El lunes 25 de noviembre, la comunidad educativa del CEIP Intelhorce se ciñó una pulsera de color morado para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los jóvenes de 6º nos explicaron el por qué se escogió el 25 de noviembre para esta efemérides y procedieron con la lectura de un manifiesto. A continuación realizamos una divertida yincana con juegos tradicionales, cooperativos, basados en la igualdad: zancos, bolos, la comba y el elástico, tiros a portería, chapas, la rayuela y el paracaídas. Al mismo tiempo, los distintos cursos procedieron a implantar su mano en un mural bajo el lema "Nuestra huella contra el maltrato", acompañados por canciones relacionadas con la mujer, entre las que recordamos "El milagro del amor" de la maestra Patricia. Nuestro agradecimiento a la maestra Cloti y al resto del profesorado y a las familias por la organización de la actividad y a nuestras niñas y niños por su comportamiento y participación.

Tras celebrar el Día del Otoño y el Día del Flamenco, en este mes de noviembre coinciden otras celebraciones muy importantes por su contenido:
- “Día de la Infancia”: con motivo de la celebración del Día Universal del Niño el 20 de noviembre, todo el alumnado participará este viernes en una divertida yincana organizadas por las alumnas y alumnos del IES "Ben Gabirol", a los que agradecemos de nuevo su colaboración. (Apazado al viernes 29).
- "Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer": el lunes 25 de noviembre, conmemoraremos esta efemérides con la lectura de un manifiesto y unos divertidos juegos tradicionales en igualdad.
Estos son los recursos que desde la Biblioteca Escolar se pone a disposición de toda la comunudad educativa para abordar este trascendental asunto con nuestro alumando.
- "Día Internacional de la Ciudad Educadora": el miércoles 27, el alumnado 2º y 3º ciclos de Primaria participará en la celebración de un acto en el Recinto "Eduardo Ocón", con la presencia de otros colegios, representantes del Consejo Escolar Municipal, el alcalde y otros miembros de la Corporación. Esta actividad es gratuita y consiste en un abrazo al Ayuntamiento, una "plantación de deseos", el rompecabezas de mi Ayuntamiento, yincana en el Parque y Foro "La ciudad que queremos".
Más info pinchando en los enlaces e imágenes.
El 16 de noviembre conmemoramos la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El CEIP Intelhorce se une a esta celebración con la actuación al baile de Jeni, madre de alumna de 3 años, al cante Tania y Paco a la guitarra. Previamente en clase se comentaron los distintos aspectos del flamenco, instrumentos, cantes, trajes, etc.
Ya en el Salón de Actos, tras una reflexión sobre la importancia del flamenco dentro del patrimonio cultural andlauz, comenzó el espectáculo con una divertida introducción de los miembros del cuadro flamenco, que interpretaron cantes como la seguiriya, alegrías, rumbas ... Jeni acompañó su baile con un mantón y nuestros chaveas jalearon y palmearon con entusiasmo y se unieron al baile y al cante en la última canción. Nuestro agradecimiento a Jeni y a sus amigos por su participación.

El jueves 14 de noviembre el alumnado de Infantil y 1º Ciclo de Primaria han viajado a la Ciudad de Waigo, un espacio lúdico-educativo, cuyas instalaciones están diseñadas para realizar y promover actividades totalmente experienciales a través de materiales accesibles e interactivos, todo ello para favorecer un aprendizaje significativo gracias a la educación emocional, la cooperación y la educación en valores.
Nuestros peques recorrieron los 4 espacios en que se divide la ciudad: el Observatorio de la Naturaleza, donde conocen y experimentan sobre el Planeta Azul; el Centro de Arte Multipdisciplinar, para desarrollar la imaginación y la creatividad; el Museo Tecnológico Interactivo, donde despertamos los 5 sentidos; y la Escuela de Cocina, para aprender hábitos de alimentación saludable. Disfruta con el reportaje fotográfico.

El viernes 8 de noviembre, con la llegada por fin de los primeros fríos, el CEIP Intelhorce celebró la llegada del Otoño con un magnífico desayuno aportado por las familias generosamente (que haríamos sin ellos), compuestos por uvas, mandarinas, naranjas, membrillo, batatas, granadas, pérsimon, peras, manzanas, nueces, pistachos, etc. Ha sido tal la respuesta que para la próxima semana repartiresmo frutas durante el recreo.
En primer lugar, las distintas clases fueron conociendo los frutos del Otoño en un fotocol preparado por el AMPA del CEIP "El Tarajal" (ellos celebraron el otoño el martes y nos dejaron preparados el fotocol y las frutas). A continuación, bajamos al zaguán para degustar todos los tipos de frutas, que hicieron las delicias de la mayoría de nuestros chaveas, sólo un par de ellos fueron más reticentes a probar algún tipo de frutas. Por último ya en el patio, los jóvenes de 6º recitaron unas divertidas poesías alusivas a esta estación; concluímos con la "Canción del Otoño" y su simpática coreografía, digna del nuevo teatro del Soho, ensayada por nuestros peques, medianos y mayores, durante toda la semana. Nuestro agradecimiento al personal de cocina y al AMPA de nuestro "centro de acogida" por su colaboración. Disfruta con el reportaje fotográfico y practica el baile oyendo la canción con tu hija/o.

La mañana del jueves 31 de octubre se transformó a partir del recreo en una fiesta de calabazas, esqueletos, brujas, zombies, vampiros ... El alumnado del CEIP Intelhorce disfrutó con los sustos, el fotocol, la clases decoradas por los mayores del CEIP "EL Tarajal", golosinas y unas divertidas mandarinas disfrazadas de calabaza, en colaboración con las AMPA's de ambos centros. Nuestro agradecimiento a todos/as por su colaboración .
