El alumnado de 6º ha elaborado papel reciclado en un Taller de Reciclaje realizado en el Área de Inglés. Una semana antes, preparamos el papel usado en un recipiente con agua; el día anterior, le añadimos cola para que se compactara. Ya en el propio taller trituramos la mezcla, la tamizamos en un cedazo y le quitamos la humedad con unas bayetas sobre la que amasamos para eliminar el agua. Ya sólo queda tenderlo para que se seque en unos días y ¡¡¡Listo!!!
El viernes 18 todo el alumnado participó en un Taller de Reciclaje, en colaboración con las alumnas y alumnos del IES Ben Gabirol, de la especialidad Animación Sociocultural. Desde los más peques hasta los mayores, nuestras/os chicas/os convirtieron materiales usados en divertidos objetos o animales: cartones de huevos en simpáticos gusanos, platos de cartón que despegaron como platillos volantes tripulados o bien se convirtieron en elefantes, y cajas de cartón y pajitas se transformaron en laberintos. Nuestro agradecimientos a las prácticas y prácticos del Instituto Ben Gabirol, así como a sus profesoras.

El miércoles 16 visitamos la colección del Museo Ruso, actividad gratuita para el alumnado del 1º y 2º ciclos de Primaria, organizada por los Programas Educativos Municipales. Comenzamos con un divertido taller sobre figuras geométricas, utilizadas por Kazimir Malévich, protagonista de la exposición temporal. A continuación, conocimos algunas obras en las que los niños y niñas apreciaron las formas geométricas, así como las técnicas y temáticas utilizadas, y en particular el autorretrato. Pincha en la imagen para conocer la actividad.

El martes 22 el alumando de 1º y 2º participará en esta actividad gratuita de desarrollo mental en la que el alumnado aprende mientras se divierte para que desarrolle sus capacidades, tales como la atención y concentración, memoria fotográfica, orientación espacial… adaptándolo al espacio y entorno de la ciudad de Málaga. Los materiales para el alumnado están diseñados para fomentar un aprendizaje divertido y adaptado. Se trata de trabajar capacidades y aprender a observar, escuchar, descubrir, solucionar, calcular, comunicar y experimentar mediante la superación de determinadas pruebas. Este taller pertenece a los Programas Educativos Municipales.
Nos hemos planteado como objetivos: desarrollar la inteligencia a través de una metodología didáctica en la que el juego desempeña un papel muy importante; ayudar al alumnado a que alcance sus metas, desarrollando todo su potencial y dotándole de las herramientas necesarias para afrontar con éxito los retos del futuro.

El miércoles 16 realizaremos una visita guiada a la colección del Museo Ruso, actividad gratuita para el alumnado del 1º y 2º ciclos de Primaria. Como objetivos nos planteamos: conocer el Arte Ruso a través de su relación con las tradiciones y las vanguardias; visualizar la creación artística como una forma de relación con nuestro entorno directo; y acercar la cultura rusa creando espacios de convivencia basados en la multiculturalidad. El alumnado realizará un recorrido por las distintas salas de la colección del museo en la que irán descubriendo las cualidades estéticas y temáticas que dan forma a las creaciones artísticas. Junto a la visita, el alumnado participará en un taller de creación artística en el que experimentará de forma directa los conceptos vistos en las salas, siempre desde una posición activa basada en el pensamiento creativo.

El acoso escolar es un drama en el ámbito educativo que trae de cabeza a centros, docentes y familias. Tiene su origen en conflictos no resueltos tanto en la persona acosadora como en la víctima, por lo que hace falta un entrenamiento psico/emocional en el alumnado que les lleve a descubrir y reconocer el dolor propio y/o el ajeno, reforzando actitudes positivas frente a aquellas situaciones de acoso escolar “de baja intensidad” para evitar su repetición en el futuro. Asimismo, en colaboración con los órganos directivos del centro educativo, se debe contar con una adecuada formación de los padres, madres o tutores legales para detectar los problemas y tomar las decisiones más adecuadas en aras de su prevención y/o solución, por tanto la implicación de toda la comunidad educativa en esta actividad es primordial. Nuestro agradecimiento a Claudio por su dedicación.

Leer más...
- “Acoso Escolar y Educación emocional”: el alumnado del 2º ciclo de Primaria participará en esta actividad gratuita, perteneciente a los Programas Educativos Municipales. Se desarrolla en cuatro sesiones: los lunes 14, 21 y 28 de enero y el lunes 4 de febrero.
- Colección Museo Ruso San Petersburgo: el miércoles 16 realizaremos una visita guiada a la colección del Museo Ruso, actividad gratuita para el alumnado del 1º y 2º ciclos de Primaria.
- Taller "Entrena tus neuronas”: el martes 22 el alumando de 1º y 2º participarán en esta actividad gratuita de desarrollo mental en la que el alumnado aprende mientras se divierte para que desarrolle sus capacidades, tales como la atención y concentración, memoria fotográfica, orientación espacial… adaptándolo al espacio y entorno de la ciudad de Málaga.
- “Yo sí cuido el agua”: el alumando de 4º, 5º y 6º participarán en esta actividad gratuita el martes 29, APLAZADO HASTA EL 4 DE MAYO.
- Día Escolar de la Paz y la No Violencia: el miércoles 30 de enero conmemoramos esta efemérides de la que informaremos conforme se acerque la fecha.
Recursos educativos

Para terminar el primer trimestre del curso, ¡qué mejor que una jornada de convivencia con las familias con motivo de la Navidad! El viernes 21 de diciembre fue un día cargado de emociones desde el minuto 1 ya que, nada más entrar en las aulas, nuestro alumnado recibió la visita de los Reyes Magos que regalaron caramelos a cada uno de los peques.
A continuación comenzaron las actuaciones en el Salón de Actos, presentadas por los alumnos de 6º, villancicos y bailes de los talleres de extraescolares, así como un el teatro "Corto Navideño". A continuación las 3 clases de Infantil interpretaron el tradicional "Arre borriquito", así como "I'm as Dancing Christams Tree", con una divertida caracterización como árboles de Navidad. El Primer Ciclo prepararon dos divertidos villancicos, "Los Reyes Magos iban en coche" y "Tin tin Catalina", así como otras dos canciones navideñas en Inglés, "He has a red hat" y "Christmas make me sing". Los mayores de 3º Ciclo representaron una divertida obra de teatro con los personajes del Belén que provocaron las carcajadas de los asistentes. Retomamos los villancicos con el 2º Ciclo y "El burrito sabanero" y la versión navideña de "No dudaría"; y también dos canciones, "Santa Claus Rock" y "Vive le vent", en Inglés y Francés respectivamente. Para terminar con los chiccos y chicas de 3º Ciclo, con "Hip Hop Rendeer".
Durante la Fiesta, se le hizo entrega de un pequeño detalle a la Presidenta saliente del AMPA "Crecemos Juntos", Melody Rodrgíguez, en agradecimiento a la labor realizada en los últimos años, así como a su directiva. Para reponer fuerzas, disfrutamos de un suculento desayuno a base de chocolate y dulces navideños, generosamente aportados por las familias. Nuestro agradecimiento a todas ellas, no solo por los dulces sino por su colaboración en esta actividad. Feliz Navidad a toda la familia del CEIP Intelhorce.
El miércoles 19 de diciembre llegó el día más esperado del trimestre: la visita a la Muestra de la Infancia de Málaga, ¡¡¡El MIMA!!! Nuestro alumnado de Primaria disfrutó de una jornada de pintacaras, talleres, coches de choque, pista de patinaje, videojuegos, fútbol, atracciones de feria, etc. Muy interesante fue el circuito de la ONCE, en el que nuestro alumnado usó un antifaz para sentirse como invidentes y comprobar las dificultades que padecen en su vida cotidiana. Tras más de 3 horas de diversión, volvimos al colegio. Qué mejor recompensa para nuestras chavalas y chavales tras un largo trimestre. Disfruta con las fotos.
El miércoles 5 de diciembre celebramos el 40º aniversario de la Constitución. Nos reunimos todo el alumnado en el Salón de Usos Múltiples para repasar los artículos de la Constitución del Colegio, elaborada hace varios años; posteriormente entonamos una canción que recoge los aspectos más siginficativos de la Carta Magna; y por último escuchamos el himno de España. Asimismo en nuestra megafonía recordamos "Libertad sin ira" de Jarcha, cancion emblemática en los días en que se forjó nuestra Constitución.
