El acoso escolar es un drama en el ámbito educativo que trae de cabeza a centros, docentes y familias. Tiene su origen en conflictos no resueltos tanto en la persona acosadora como en la víctima, por lo que hace falta un entrenamiento psico/emocional en el alumnado que les lleve a descubrir y reconocer el dolor propio y/o el ajeno, reforzando actitudes positivas frente a aquellas situaciones de acoso escolar “de baja intensidad” para evitar su repetición en el futuro. Asimismo, en colaboración con los órganos directivos del centro educativo, se debe contar con una adecuada formación de los padres, madres o tutores legales para detectar los problemas y tomar las decisiones más adecuadas en aras de su prevención y/o solución, por tanto la implicación de toda la comunidad educativa en esta actividad es primordial. Nuestro agradecimiento a Claudio por su dedicación.

Leer más...
- “Acoso Escolar y Educación emocional”: el alumnado del 2º ciclo de Primaria participará en esta actividad gratuita, perteneciente a los Programas Educativos Municipales. Se desarrolla en cuatro sesiones: los lunes 14, 21 y 28 de enero y el lunes 4 de febrero.
- Colección Museo Ruso San Petersburgo: el miércoles 16 realizaremos una visita guiada a la colección del Museo Ruso, actividad gratuita para el alumnado del 1º y 2º ciclos de Primaria.
- Taller "Entrena tus neuronas”: el martes 22 el alumando de 1º y 2º participarán en esta actividad gratuita de desarrollo mental en la que el alumnado aprende mientras se divierte para que desarrolle sus capacidades, tales como la atención y concentración, memoria fotográfica, orientación espacial… adaptándolo al espacio y entorno de la ciudad de Málaga.
- “Yo sí cuido el agua”: el alumando de 4º, 5º y 6º participarán en esta actividad gratuita el martes 29, APLAZADO HASTA EL 4 DE MAYO.
- Día Escolar de la Paz y la No Violencia: el miércoles 30 de enero conmemoramos esta efemérides de la que informaremos conforme se acerque la fecha.
Recursos educativos

Para terminar el primer trimestre del curso, ¡qué mejor que una jornada de convivencia con las familias con motivo de la Navidad! El viernes 21 de diciembre fue un día cargado de emociones desde el minuto 1 ya que, nada más entrar en las aulas, nuestro alumnado recibió la visita de los Reyes Magos que regalaron caramelos a cada uno de los peques.
A continuación comenzaron las actuaciones en el Salón de Actos, presentadas por los alumnos de 6º, villancicos y bailes de los talleres de extraescolares, así como un el teatro "Corto Navideño". A continuación las 3 clases de Infantil interpretaron el tradicional "Arre borriquito", así como "I'm as Dancing Christams Tree", con una divertida caracterización como árboles de Navidad. El Primer Ciclo prepararon dos divertidos villancicos, "Los Reyes Magos iban en coche" y "Tin tin Catalina", así como otras dos canciones navideñas en Inglés, "He has a red hat" y "Christmas make me sing". Los mayores de 3º Ciclo representaron una divertida obra de teatro con los personajes del Belén que provocaron las carcajadas de los asistentes. Retomamos los villancicos con el 2º Ciclo y "El burrito sabanero" y la versión navideña de "No dudaría"; y también dos canciones, "Santa Claus Rock" y "Vive le vent", en Inglés y Francés respectivamente. Para terminar con los chiccos y chicas de 3º Ciclo, con "Hip Hop Rendeer".
Durante la Fiesta, se le hizo entrega de un pequeño detalle a la Presidenta saliente del AMPA "Crecemos Juntos", Melody Rodrgíguez, en agradecimiento a la labor realizada en los últimos años, así como a su directiva. Para reponer fuerzas, disfrutamos de un suculento desayuno a base de chocolate y dulces navideños, generosamente aportados por las familias. Nuestro agradecimiento a todas ellas, no solo por los dulces sino por su colaboración en esta actividad. Feliz Navidad a toda la familia del CEIP Intelhorce.
El miércoles 19 de diciembre llegó el día más esperado del trimestre: la visita a la Muestra de la Infancia de Málaga, ¡¡¡El MIMA!!! Nuestro alumnado de Primaria disfrutó de una jornada de pintacaras, talleres, coches de choque, pista de patinaje, videojuegos, fútbol, atracciones de feria, etc. Muy interesante fue el circuito de la ONCE, en el que nuestro alumnado usó un antifaz para sentirse como invidentes y comprobar las dificultades que padecen en su vida cotidiana. Tras más de 3 horas de diversión, volvimos al colegio. Qué mejor recompensa para nuestras chavalas y chavales tras un largo trimestre. Disfruta con las fotos.
El miércoles 5 de diciembre celebramos el 40º aniversario de la Constitución. Nos reunimos todo el alumnado en el Salón de Usos Múltiples para repasar los artículos de la Constitución del Colegio, elaborada hace varios años; posteriormente entonamos una canción que recoge los aspectos más siginficativos de la Carta Magna; y por último escuchamos el himno de España. Asimismo en nuestra megafonía recordamos "Libertad sin ira" de Jarcha, cancion emblemática en los días en que se forjó nuestra Constitución.

- Lunes 17: "Cambio mi modelo de consumo": visita al Centro Medioambiental Los Ruices (2º y 3º Ciclos).
- Martes 18: entrega de las notas del 1º trimestre en cada tutoría, desde las 16:30 a las 18:30 horas.
- Miércoles 19: visita a MIMA para el alumnado de Primaria.
- Miércoles 19: la AMPA "CRECEMOS JUNTOS" invita al alumnado asociado al cine en Málaga Nostrum a las 16:30 en la puerta.
- Jueves 20: Visita al Belén del Hogar de Pensionistas y Jubilados.
- Viernes 21: Fiesta de Navidad: tras la visita de los Reyes Magos a las clases, comenzarán las actuaciones de vuestros/as hijos/as en torno a las 9:30, hora en que entrarán las familias. Una vez terminadas las actuaciones, todos/as desayunaremos juntos/as, para lo cual os pedimos traigáis productos navideños para acompañar el chocolate que aportará el colegio. A las 12:00 aprox., una vez terminado el desayuno, las familias saldrán del colegio continuando el horario escolar con normalidad. Esperamos vuestra asistencia.
Las clases se reanudarán el martes 8 de enero de 2019.

Nuestras/os alumnas/os de 4º de Primaria se han convertido en verdaderos profesionales de laboratorio gracias a la actividad realizada en las instalaciones de la Consultoría de Seguridad Alimentaria. Previamente se recogieron muestras en las manos de cada uno de ellos para analizarlas y descubrir bacterias que podemos tener en ellas. Todo ello llevó a una concienciación de la necesidad de la higiene para el desarrollo de una buena salud. Tras comprobar el resultado de esas pruebas, descubrieron quiénes tenían las manos limpias y quiénes no. Aprendieron para qué se echa cloro a las piscinas, cómo se mide la dureza del agua y qué bacterias se generan en los alimentos. Además conocieron los diferentes tipos de bacterias, con colores y formas distintas, que realizaron con plastilina. Muchas gracias a todo el equipo de ASS Consultores y, en particular, a Ricardo, padre de dos alumnos del cole. por ofrecernos esta actividad tan instructiva. Conoce a nuestros pequeños científicos en el reportaje fotográfico.


El pasado 3 de diciembre la comunidad educativa del Colegio Intelhorce conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con la elaboración de carteles alusivos por el alumnado de 2º y 3º ciclos, así como un poema sobre la igualdad de los/a alumnos/a de 6º. Todas las alumnas y alumnos unieron sus manos para formar un círculo de rechazo al maltrato, al son de "Girasoles" de Rozalén.
Recursos seleccionados por nuestra BECREA.
- Lunes 3: Educación Cívico Tributaria (2º y 3º Ciclos).
- Martes 4: Constitución del nuevo Consejo Escolar.
- Miércoles 5: Taller de bacterias: visita al Laboratorio (EP4º). Día de la Constitución.
- Martes 11: Talleres ALAS (Agentes Locales Ambientales) (2º y 3º Ciclos).
- Martes 11: Sesión de evaluación.
- Lunes 17: "Cambio mi modelo de consumo": visita al Centro Medioambiental Los Ruices (2º y 3º Ciclos).
- Martes 18: entrega de las notas del 1º trimestre en cada tutoría, desde las 16:30 a las 18:30 horas.
- Miércoles 19: visita a MIMA para el alumnado de Primaria.
- Jueves 20: Visita al Belén del Hogar de Pensionistas y Jubilados.
- Viernes 21: Fiesta de Navidad: tras la visita de los Reyes Magos a las clases, comenzarán las actuaciones de vuestros/as hijos/as en torno a las 9:30, hora en que entrarán las familias. Una vez terminadas las actuaciones, todos/as desayunaremos juntos/as, para lo cual os pedimos traigáis productos navideños para acompañar el chocolate que aportará el colegio. A las 12:00 aprox., una vez terminado el desayuno, las familias saldrán del colegio continuando el horario escolar con normalidad. Esperamos vuestra asistencia.
Las clases se reanudarán el martes 8 de enero de 2019.

Mostramos algunos de las manualidades que realizan nuestras alumnas y alumnos que acuden al Aula Matinal a lo largo del curso: conmemoraciones como el Descubrimiento de América, el Otoño, el Día contra el cáncer de mama o Halloween, recetas de buena convivencia, personajes de cuento o los cumples de los chaveas. Nuestro reconocimiento a Laura y Jéssica por la calidad de los trabajos y "¡¡¡a esas horas!!!".

El 16 de noviembre conmemoramos la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El CEIP Intelhorce se une a esta celebración de una manera muy especial: además de programar durante toda la semana en nuestra megafonía a figuras como José Mercé, Camarón, Rosalía o Miguel Poveda, los diferentes cursos han trabajado sobre los aspectos más significativos del Flamenco, para luego exponerlos en el acto realizado el lunes 26 en nuestro salón multiusos; y culminado con actuaciones flamencas en las que nuestro alumnado se ha desenvuelto con arte y salero.
Los peques de Infantil nos han enseñado los típicos trajes flamencos de cada provincia andaluza; los chaveas de 1º curso de Primaria han elaborado palos de lluvia e incluso una guitarra y los de 2º las castañuelas, como muestra de los instrumentos que se emplean junto a la caja, manejada con ritmo por nuestros chicos; las alumnas y alumnos de 3º y 4º nos han explicado los diferentes palos del flamenco mediante un "árbol de los cantes" que representaban los distintos palos clasificados en ramas según el origen o las localidades que los representan; por último, los mayores de 5º y 6º, a través de presentaciones elaboradas por ellos, nos han explicado la historia del Flamenco desde sus inicios hasta nuestros días, así como las biografías de destacadas figuras del cante y baile como Camarón de la Isla, Niña Pastori o Joaquín Cortés.
Tras la exposición de los trabajos, pasamos a la fiesta flamenca con actuaciones de toda Primaria, malagueñas, tangos o coplas de Niña Pastori o El Barrio, acompañados en ocasiones por José Manuel y Adonay a las cajas y Víctor a la batería. Nuestro reconocimiento al esfuerzo realizado por todos/as, desde los más peques a los mayores. Disfruta con las fotos (aunque con tanto "duende flamenco", salen un poco movidas).
El alumnado del 2º y 3º ciclos de Primaria ha participado en estas actividades gratuitas, perteneciente a los Programas Educativos Municipales y desarrollada en dos sesiones:
El Taller Jugando a Emprender, en el que los escolares experimentaron un acercamiento al mundo laboral y a la idea de emprender en el más amplio sentido de la palabra. Se trataron aspectos como: autoconfianza, tolerancia, trabajo en grupo, autocrítica, resolución de problemas, motivación y entusiasmo ante nuevos retos; todas las dinámicas y las explicaciones se apoyaron con soportes visuales. Como objetivos, se propusieron proporcionar un primer acercamiento a habilidades y herramientas laborales; desarrollar diferentes capacidades sociales; trabajar la autoconfianza y la resolución de problemas con un espíritu crítico; fomentar el trabajo en grupo para llegar a un objetivo común; y motivar y despertar el camino hacia emprender desde edades tempranas.
Al día siguiente, nuestros escolares tuvieron que crear su proyecto "La máquina de la felicidad" en un taller desarrollado en Promomalaga, que sirve para formar a los Emprenautas en los conceptos básicos del emprendimiento, el trabajo en equipo y la presentación pública. Además, durante esta sesión visitaron las instalaciones y empresas alojadas en Promalaga I+D para conocer el día a día de un emprendedor. Posteriormente, se votó el mejor proyecto a través de la web de Emprenautas para conseguir un premio para el grupo del equipo ganador. Como objetivos, experimentar una formación sobre emprendimiento navegando, imaginando, jugando y divirtiéndose mientras se fomenta entre los escolares valores fundamentales en su desarrollo personal a través del learning by doing (aprender haciendo): creatividad, autoestima, responsabilidad, liderazgo, iniciativa; y depertar el interés por el emprendimiento desarrollando la creatividad, habilidades manuales, capacidad de observación y desarrollo de prototipos.


Dentro del programa "Creciendo en salud", hemos recibido la visita de un odontólogo del Servicio Andaluz de Salud para realizar la revisión a nuestro alumnado. Aquellas alumnas y alumnos con caries fueron derivados al dentista de su Centro de Salud para un tratamiento gratuito. Todos/as fueron obsequiados con un espejo bucal. Insistimos en la limpieza dental tras las comidas e imprescindible antes de dormir.
Han sido elegidas las representantes al Consejo Escolar 2018/2020 por el sector Padres/madres/tutores:
- Maribel DIAZ CAÑIZARES
- María Belén JIMÉNEZ JIMÉNEZ
- Araceli PALOMA ORELLANA
- Jéssica ROMÁN HENARES
- Fran VELASCO ACOSTA
Además de Carmen Rocío SALAS ORTIZ como representante del AMPA "Crecemos juntos".
Los representantes al Consejo Escolar 2016/2018 por el sector Profesorado:
- María José ESTRADA BERLANGA
- Joaquín GUTIÉRREZ SÁNCHEZ
- María José RAMOS MÉRIDA
- Magdalena RODRÍGUEZ GARCÍA
- Mª Jesús SUBIRES CHAMORRO
Por el sector Personal de Administración y Servicios:
Estamos en espera del nombramiento del/de la representante del Ayuntamiento.
Además forman parte del Consejo Escolar el Equipo Directivo:
- Juan Carlos GUTIÉRREZ SÁNCHEZ
- José Manuel LUQUE JAIME
- Inmaculada AGUILAR RAMOS.
Nuestro agradecimiento a todas/os las/los candidatas/os, hayan sido elegidas/os o no, a los padres/madres que han colaborado en este proceso como miembros de la Junta electoral o en la mesa durante el día de las elecciones, y a todas/os las/los votantes, por contribuir a nuestro lema TOD@S CRECEMOS JUNT@S.