Para terminar el primer trimestre del curso, ¡qué mejor que una jornada de convivencia con las familias con motivo de la Navidad! El viernes 22 de diciembre fue un día cargdo de emociones desde el minuto 1 ya que, nada más entrar en las aulas, nuestras alumnas y alumnos recibieron la visita de los Reyes Magos que les obsequiaron con un bastón de caramelo. A continuación comenzaron las actuaciones en el Salón de Actos, villancicos y bailes de distintos países pues la Unidad Didáctica Integrada (UDI) que hemos trabajado versaba sobre La vuelta al mundo: Malaika Akawambia de Chad, Navidad Rock de Estados Unidos, Santa Claus llegó a la ciudad de Finlandia, Feliz Natal de Portugal, Silent night de Japón, Rodolfo el reno de Noruega, Feliz Navidad te deseo cantando de España, así como otras canciones en inglés o francés preparadas por las maestras especialistas en sendos idiomas; las canciones eran amenizadas por bellas imágenes de dichos paises. Para terminar disfrutamos de un suculento desayuno a base de chocolate y dulces navideños, generosamente aportados por las familias. Nuestro agradecimiento a todas ellas, no solo por los dulces sino por su colaboración en esta actividad. Feliz Navidad a toda la familia del CEIP Intelhorce.
El miércoles 20 de diciembre llegó el día más esperado del trimestre: la visita a la Muestra de la Infancia de Málaga, ¡¡¡El MIMA!!! Nuestro alumnado de Primaria disfrutó de una jornada de pintacaras, talleres, coches de choque, pista de patinaje, videojuegos, fútbol, atracciones de feria, etc. durante más de tres horas, en las que sólo pararon para reponer fuerzas. Qué mejor recompensa para nuestras chavalas y chavales tras un largo trimestre. Disfruta con las fotos.
El jueves 14 de diciembre los más peques del colegio participaron en la actividad "Cantando en Navidad" organizada por el Ayuntamiento. En el patio del Archivo Municipal interpretaron los populares villancicos "Los peces en el río" y "Campana sobre campana", acompañados a la guitarra por el Director, en una simpática estampa navideña. Posteriormente visitaron la exposición "Navidad entre clicks" que recrea el Belén, el Taller de Papa Noel, la ciudad en Navidad y la Alcazaba.
Por su parte, los mayores de 6º realizaron una visita a los Belenes del centro de Málaga, pero antes degustaron un suculento desayuno de chocolate con churros, para entrar en calor y cargarse de energías para recorrer en primer lugar el Centro de Arte Contemporáneo y a continuación los belenes del Ayuntamiento, museos y cofradías.
Miércoles 13: el AMPA "Crecemos juntos" invita a todas las alumnas y alumnos asociados al cine Rosaleda, a las 16:30.
Jueves 14: "Cantando en Navidad" con visita a los belenes del Archivo y del Ayuntamiento, para los peques de Infantil y 1º de Primaria (que vengan vestidos de pastorcitos o de blanco) .
Lunes 18: visita al Belén del Hogar de Pensionistas y Jubilados.
Martes 19: entrega de las notas del 1º trimestre en cada tutoría, desde las 15:30 a las 18:30 horas.
Miércoles 20: visita a MIMA para el alumnado de Primaria.
Viernes 22: Fiesta de Navidad: tras la visita de los Reyes Magos a las clases, comenzarán las actuaciones de vuestros/as hijos/as en torno a las 9:30, hora en que entrarán las familias. Una vez terminadas las actuaciones, todos/as desayunaremos juntos/as, para lo cual os pedimos traigáis productos navideños para acompañar el chocolate que aportará el colegio. A las 12:00 aprox., una vez terminado el desayuno, las familias saldrán del colegio continuando el horario escolar con normalidad. Esperamos vuestra asistencia.
Las clases se reanudarán el lunes 8 de enero de 2018.
Tras 15 años en nuestro colegio, el maestro Juan Antonio se ha jubilado desde el 10 de diciembre. Llegó a nuestro centro en septiembre de 2002 como especialista en Audición y Lenguaje y, a partir de 2010, pasó a maestro de Primaria; además ha sido miembro del Equipo Directivo, como Jefe de Estudios y como Secretario, Coordinador TIC, así como miembro del Consejo Escolar. Su último día estuvo cargado de emoción pues el alumnado de su tutoría elaboró una tarjeta con mensajes de agradecimiento y cariño. Nuestros mejores deseos en esta nueva etapa.
Para conmemorar el Día de la Constitución, el alumnado del CEIP Intelhorce ha celebrado un referéndum, con papeletas, censo, urnas, etc. Previamente, cada clase propuso una serie de ideas y reformas a realizar en el colegio, de las cuales la asamblea de delegadas y delegados consensuó estas cinco propuestas: más estufas en las clases, no hacer daño unos a otros, recordar las normas de convivencia elaboradas en el Día de la Constitución 2016, la instalación de pestillos en los servicios y más decoración navideña.
Por fin llegó el 5 de diciembre, día en que se celebraba la votación: el Director explicó cómo se vota, la diferencia entre un voto nulo o en blanco, etc. Se constituyó la mesa electoral con las delegadas y delegados de todos los cursos, que se encargaron de señalar rigurosamente en el censo las alumnas y alumnos que ejercitaban su voto, desde los más peques a los mayores. Por último, realizaron el escrutinio con el siguiente resultado: 60 papeletas con el SÍ, 27 con el NO, 1 en blanco y 4 nulos.Tras felicitar a todas/os por la participación y en espera de que los "dirigentes" cumplan lo aprobado, concluyó la "fiesta de la democracia" con el hinmo español.
Nuestro alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º está participando en la actividad Taller de Canto Coral "En Red", dentro de los Programas Educativos Municipales. Se pretende que los escolares adquieran unas nociones básicas sobre su propia voz, comprendan su potencial y para aquellas/os que muestren una incipiente vocación cantora permitirles tener dos experiencias vitales en torno a la música coral: una actuación en el propio centro y otra junto con alumnas y alumnos seleccionados de otros centros, en el Teatro Cervantes. Nuestra maestra de Música Patricia continuará ensayando con nuestros "chicos y chicas del coro".
En la primera fase han conocido los conceptos básicos de respiración, afinación y proyección de la voz, con una práctica grupal e interactiva, en la que se valorará la afinación y cualidad vocal para seleccionar el alumnado que realizará la siguiente fase. Nuestro agradecimiento al monitor del taller Mario Peña. Os mostramos en el video un resumen de la actividad y ahora la segunda entrega.
El alumnado de 1º de Primaria han realizado la actividad "Dibujamos lo que escuchamos" dentro del Área de Música, que consistía en dibujar lo que la música les sugería a cada uno de ellos. Las piezas musicales eran "La máquina de escribir" de Leroy Anderson, "Pompa y circunstancia" de Edward Elgar, "Ritual del fuego" de Manuel de Falla y "En un mercado persa" de A.W. Ketelbay.
Durante el mes de noviembre el alumnado de 5º curso de primaria han estado trabajando los alimentos en inglés, así como cantidades, contables e incontables, verbos como mezclar, añadir, hornear, y recetas fáciles. Con el título "Kids can cook", las alumnas y alumnos han demostrado que efectivamente son capaces de cocinar. Han buscado una receta de Mug Cake (cómo hacer un pastel en una taza), y la han elaborado en clase con la ayuda del microondas de la sala de profesores, El resultado fue delicioso!
Por su parte, el alumnado de 6º ha trabajado los distintos programas televisivos, lo que ofertan cada uno de ellos, y han hablado de sus preferencias. Después decidieron hacer una encuesta a sus compañeros y maestros/as sobre sus preferencias. El resultado fue que más de cincuenta personas fueron encuestadas en inglés, y los resultados de dicha encuesta se recogieron en una gráfica de barras colocada en el pasillo del centro para que todos puedan verla.
El viernes 24 de noviembre la comunidad educativa del CEIP Intelhorce ha conmemorado el Día contra la violencia hacia las Mujeres♥con un emotivo acto en el que todo el alumnado y el profesorado del Centro, dirigidos por la señorita Patricia, unidos de la mano, han interpretado la canción"Se acabaron las lágrimas"♥ deHuecco♥, con una divertida coreografía, con la que queríamos dar una visión positiva sin olvidar la trágica realidad que azota a nuestra sociedad. Todo ello encabezado con una pancarta♥en la que las alumnas y alumnos han rechazado la violencia hacia las mujeres mediante unas originales mariposas. Más info e imágenes en los ♥.
Las alumnas y alumnos de Infantil y Primaria están conociendo a artistas de distintas disciplinas y épocas. Los peques de Infantil de 3 años han conocido al pintor alemán Paul Klee, los de 4 años al pintor neerlandés Rembrandt y los de 5 años al pintor belga René Magritte. Por su parte los chaveas de 4º han trabajado la obra del arquitecto modernista Antoni Gaudí y ahora con el malagueño universal, Pablo Picasso. Disfrutad con sus obras.
A partir del viernes 17 de noviembre, nuestra biblioteca escolar se llama Biblioteca Escolar “José Manuel Luque”, en reconocimiento a la labor que nuestro jefe de estudios ha realizado en este ámbito durante tantos años. Al acto asistieron el Claustro de Profesores, numerosos familiares, el antiguo Director Francisco Teva y, por supuesto, nuestro alumnado, que propuso su particular visión de lo que es para ellos una biblioteca, como este cuento de David de 6º curso, tras el que se descubrió un azulejo conmemorativo. Conoce su trayectoria en esta breve semblanza, facililtada por sus compañeros en la aventura de las bibliotecas escolares, Ana y Pepe. Nuestro agradecimiento a José Manuel y a todos/as los que han colaborado en este homenaje. MÁS INFO PINCHANDO EN LAS NEGRITAS Y EN LA FOTO.
El alumnado de Primaria cuenta con una divertida herramienta para aplicar las Matemáticas a la vida cotidiana: el Intelmercado, que consiste en recrear un supermercado con múltiples productos, que han aportado los chavales, que pueden ser adquiridos con "monedas" y "billetes" conseguidos semanalmente a través del rendimiento en las tareas escolares.
El 16 de noviembre conmemoramos la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El CEIP Intelhorce se une a esta celebración de una manera muy especial: además de programar durante toda la semana en nuestra megafonía a figuras como Camarón, Lole y Manuel o Miguel Poveda, queremos hacer un homenaje a Chiquito de la Calzadaque, antes de ser conocido como humorista, realizó una larga carrera en el mundo del flamenco desde su infancia, hasta que le llegó el éxito cuando contaba 62 años. Conoced su biografía y la interpretación de unas malagueñas allá por 1964, que servirá de homenaje de parte de todos los "pecadores de la pradera" del CEIP Intelhorce.