El viernes 16 de marzo nuestros mayores visitaron la Asociación Incluya Autismo para conocer la actividad de dicha Asociación ubicada en el Centro Cultural Beltrán Lucena de Campanillas: quiénes son, qué hacen, cómo colaborar, el voluntariado y, en definitiva, compartir impresiones sobre la problemática del entorno autista. Nuestras alumnas y alumnos se desplazaron en autobús urbano y desayunaron juntos en el parque situado junto al Centro Cultural. Conocer a niños y niñas diferentes nos enriquece a todos/as. Nuestro agradecimiento a Robert y el resto de monitoras. Disfruta con las fotos.
Durante el mes de marzo, el alumnado de los diferentes cursos ha participado en un taller sobre la diabetes infantil, impartido por Jéssica, madre de nuestro pequeño Josué. Tras explicar qué es la diabetes y visualizar el vídeo "La comida de Emma" con Caillou, nuestras alumnas y alumnos han realizado unas fichas adaptadas a cada nivel para afianzar los conocimientos y facilitar la integración social y escolar del niño/a con diabetes, ya que la enfermedad -que no es contagiosa- no le impide realizar las mismas actividades intelectuales, deportivas o lúdicas que sus compañeros/as. Nuestro agradecimiento a Jéssica por su aportación a la comunidad educativa del CEIP Intelhorce.
El jueves 15 de marzo asistimos al espectáculo Colores. Danza, música y emociones, una propuesta escénica llena de estímulos, SENSORIAL, donde un personaje cercano y divertido se sirve del movimiento, los colores, la danza, la interactuación y la música para activar la parte sensorial y ayudar al aprendizaje emocional. Se utiliza la danza como herramienta para identificarse con las distintas emociones y el cuerpo como instrumento; los pequeños descubren jugando con su cuerpo las emociones que sienten, verbalizándolas y aprendiendo a aceptarlas para conocerse y entender qué les pasa.
Como objetivos se plantea: fomentar el desarrollo y el crecimiento personal de los escolares; desarrollar la psicomotricidad y la educación emocional a través del juego y el movimiento; favorecer la estimulación auditiva y visual y el desarrollo de la psicomotricidad; y acercar a los más pequeños a la Danza en sus disciplinas más desconocidas para el mundo infantil: el Clásico Español y el Flamenco.
La actividad es gratuita organizada por el Área de Educación del Ayuntamiento de Málaga.

El miércoles, 7 de marzo, los alumnos de 5º y 6º de primaria realizaron una actividad literaria con la finalidad de conocer al gran escritor Roald Dahl y sus transgresoras historias
"El gran gigante bonachón” es un paseo por la biografía y la obra de este carismático autor, considerado un clásico de la literatura infantil y juvenil, provocando entre los escolares el deseo de leer sus libros.
Este escritor galés es autor, entre otras muchas obras, de Los Gremlins, Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda o James y el melocotón gigante.
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
El próximo martes 20 de febrero celebraremos una Jornada de puertas abiertas para las familias interesadas en conocer nuestro proyecto educativo, equipo docente, instalaciones... ya que durante el mes de marzo hay que escolarizar a las niñas y niños que cumplen 3 años durante el 2018. Podéis visitarnos por la mañana para ver el colegio en pleno funcionamiento, de 10:30 a 11:30 horas; o bien por la tarde, de 17:00 a 18:00 horas, para resolver dudas, recoger la documentación a presentar, etc. Os esperamos.
El jueves 22 de febrero la comunidad educativa celebró el Día de Andalucía (ya que el 28-F cae en Semana Blanca), con un suculento desayuno andaluz, consistente en un nutritivo zumo de naranja y pan con aceite; el colegio aportó las naranjas, la AMPA "Crecemos juntos" el pan y la Delegación de Agricultura el aceite.
Tras el recreo, un sencillo acto completó la jornada con poesías de guitarras y cigüeñas recitadas por los peques de Infantil y una exposición de los trabajos realizados por el alumnado de 5º y 6º sobre el Parque Natural de Cazorla, tras su viaje de estudios, con proyección de fotos y vídeos, que ilustraban las explilcaciones sobre la fauna, la flora, las actividades que realizaron, etc. Por último entonamos el Himno de Andalucía.

Disfruta con el reportaje fotográfico de los tres días en la Sierra de Cazorla pinchando la imagen.

El martes 20 de febrero asistimos a la representación de la obra "Namor, el niño pez", en La Caja Blanca, espectáculo basado en la tragedia de Aylan Kurdi y de todos los pescaditos que se entregaron al abrazo del mar. The Nose Theater cuenta esta historia como si de un grito se tratase. Pero no un grito de odio, ni de rabia incontrolable. Namor, el niño pez, es un grito de luz, de esperanza, de poesía y ternura y de bonitas notas de acordeón. Pero sobre todo de hermosas y evocadores títeres que tras sus lentejuelas, plumas y gomaespuma lanzan un mensaje de tolerancia, amor y libertad.
Esta obra ha ganado varios premios: “Mejor espectáculo para la infancia Granajoven 2016”, “Premio especial nuevas tecnologías Malagacrea 2016”, “II Premio Malagacrea 2016”. El objetivo planteado en esta actividad es educar para transformar comportamientos y conseguir que los niños y niñas puedan vivir con dignidad y sin violencia. Disfruta con el trailer pinchando la imagen.

El pasado miércoles 14 de febrero el alumnado de Infantil y 1º de Primaria asistió en el Teatro Echegaray al espectáculo "El Príncipe Pablito" por la Compañía La Carpa Teatro, que puso en escena un cuento donde hay unos niños y niñas a los que les gusta mucho leer. En una de sus lecturas descubren al Príncipe Pablito …¡Oh, qué bonito…! Cuando era bebé, un día jugando en la playa besa a una linda niña y la convierte en rana… ¡Oh, que faena…!
Imágenes, movimiento, canciones, palabras,… sirvieron para contar esta historia sencilla y tierna, como la vida. Los objetivos planteados para esta actividad fueron: motivar a los niños y niñas en la lectura, disfrutar con la escenificación de un cuento, transmitir el valor de imaginar y divertirse y emocionarse con las historias que se viven en el teatro.

El 20 de enero cumplimos el objetivo marcado por nuestro Director Juan Carlos de alcanzar los 100 alumnos/as; cuando él asumió la dirección del colegio contaba con poco más de 60 y transcurridos cuatro cursos el alumnado ha aumentado más del 50% respecto al número al inicio de su mandato, gracias a la confianza que han puesto las familias en nuestro proyecto. Para ello hemos elaborado un colorista cuadro en el que todas y cada una de las alumnas y alumnos han implantado su huella dactilar con los colores corporativos del cole, para recordar que TODOS CRECEMOS JUNTOS/AS.
