Cantando en Navidad (Belenes del Archivo Municipal y del Ayuntamiento).

IMG 20161216 WA0004Las alumnas y alumnos de Infantil y 1º ciclo visitaron el viernes 16 de diciembre los Belenes del Archivo Municipal y del Ayuntamiento. Interpretamos dos populares villancicos, "Los peces en el río" y "Campana sobre campana", que preparamos con ilusión para contribuir a la alegría de la Navidad, y que fueron coreados y aplaudidos por los otros visitantes a los Belenes.

 

 

 

 

Por fin el MIMA

IMG 20161214 WA0018Tras un largo trimestre de trabajo, vino la recompesa: el Miércoles 14 de diciembre llegó el día más esperado del trimestre: la excursión al Muestra de la Infancia de Málaga. ¡¡¡EL MIMA!!! Más de 3 horas de diversión entre atracciones, camas elásticas, traganiños, patines, mini cars y mucho más.  La gran familia del CEIP Intelhorce ha disfrutado de una jornada de divertida convivencia con padres, madres y abuelos, maestras y maestros y por supuesto nuestro alumnado, desde el más pequeño al más mayor. Nuestra gratitud por la colaboración de las familias y que disfrutéis con las fotos pinchando la imagen.

 

Celebramos el Día de la Constitución

Constitución 2016

El miércoles 7 de diciembre, en el zaguán del colegio, nos reunimos todo el alumnado y profesorado del colegio para presentar el Código de Conducta del CEIP Intelhorce. Consta de 10 artículos propuestos por las alumnas y alumnos de todos los cursos, para posteriormente consensuarlos entre los delegados de cada clase. Tras escuchar el himno de España junto a su bandera, los 10 artículos fueron leídos por las delegadas y delegados, y estarán presentes en cada aula. También recibiréis un imán para la nevera con el que podéis conocer y comentar con vuestras hijas e hijos dichos artículos. Pincha la imagen para ver más fotos.

 

 

 

 

 

Viajando con la música: La vuelta al mundo en Zeppelin

El jueves 1 de diciembre viajamos con la música a través de canciones e historias de Lena Bu en los que esta cantautora nos dio a conocer fantásticas canciones que nos hablan de muchos lugares del mundo. Tras su gira por todo el mundo con su guitarra viajando en su zeppelín de colores por los lugares más exóticos del planeta para cantar con los niños de aquí y de allá, Lena trae en su baúl mágico, recuerdos y anécdotas de cada uno de sus viajes, así como canciones, cuentos y souvenirs, recetas de cocina y artilugios extraños como cajas de lluvia o el timbre de los deseos. Se muestra a los niños que existen distintas realidades, distintas culturas, y un único bien común que engloba un mundo más solidario y comprometido donde todos somos iguales.

Los objetivos de esta actividad son: cultivar el interés en los niños por otras culturas; mostrar la necesidad del intercambio en un mundo más solidario donde podamos compartir; hacer de la música un vehículo de comunicación para trasladar valores artísticos y solidarios y estimular la imaginación y la creatividad; trabajar con los juegos musicales el ritmo, tempo, melodía, silencio y demás dinámicas musicales.

6 de diciembre, Día de la Constitución

Bandera de EspañaCon motivo del Día de Constitución, a celebrar cada 6 de diciembre, desde nuestra bblioteca escolar se ofrece una selección de documentos y recursos para esta efeméride. Se atenderá de manera especial al Título I, de los derechos y deberes fundamentales, y a los correspondientes del Título VIII, que articula la organización territorial del Estado en Comunidades Autónomas, teniendo en cuenta la edad y el nivel del alumnado.

Los materiales se encuentran en el expositor de la Biblioteca Escolar.

Visita a la Pista Infantil de Tráfico

El martes 29 de noviembre visitamos la Pista Infantil de Tráfico, en la que el alumnado de Infantil asistió a una representación de guiñol, en la que se trataron temas tales como cruzar la calle, semáforos o qué hacer en caso de pérdidas. Mientras que el alumnado de Primaria aprendieron a circular en bicicleta de forma correcta, primero con una preparación teórica en el aula y posteriormente la realización de un circuito. 

Los alumnos/as de 6º aprenden a programar con ToolboX

En colaboración con la Universidad de Málaga, nuestros chicos y chicas de 6º de Primaria están realizando un curso para aprender a programar, dirigidos por el catedrático de la UMA Francisco Vico y su tutor Juan Antonio Ortiz.

2016 11 Curso Programación

"Cada vez más somos conscientes de la necesidad de que los niños y niñas tengan acceso a las nuevas tecnologías, pero frecuentemente lo enfocamos mal: en vez de dominar su funcionamiento, les convertimos en usuarios pasivos. En el colegio, desde primaria, pueden aprender el lenguaje de los ordenadores, tan bien como una segunda lengua, pero hay que eliminar las barreras de acceso, adaptar la tecnología a su capacidad de razonar y resolver problemas. ToolboX es una iniciativa lanzada desde la Universidad de Málaga con la que se pretende acercar la programación a todos los niveles de la educación preuniversitaria. No esta vez mediante clases de informática o tecnologías de la información, sino convirtiendo la programación en una herramienta docente para las asignaturas que cursan. Así, podrán hacer programas para resolver problemas de matemáticas o física, y también de lengua, biología o idiomas. Esto será posible en breve en toda la comunidad andaluza, gracias a los recursos informáticos existentes en los centros públicos de enseñanza. Actualmente, realizamos las primeras pruebas en el CEIP Intelhorce, con la colaboración del profesor D. Juan Ortiz y sus alumnos y alumnas, que muestran un gran interés por utilizar esta herramienta y aprender con ella." (Francisco Vico, UMA)

25 de noviembre, Día contra el maltrato a la mujer

tortuga

El pasado 25 de noviembre la comunidad educativa del Colegio Intelhorce conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con la elaboración de un mural basado en la lectura del cuento  "Arturo y Clementina" Posteriormente hemos realizado las actividades propuestas para este cuento, así como un corazón con una frase positiva y bonita, que hemos colocado en un mural con la protagonista del cuento, la tortuga Clementina.

 Recursos seleccionados por nuestra BECREA.

 

En el fondo del mar, matarile ...

El aula de Infantil de 4 años se ha transformado en un colorido mundo submarino, donde conviven peces, medusas, caballitos de mar y ballenas, la puerta de la clase se ha convertido en las fauces de un tiburón y el famoso submarino amarillo navega entre corales y algas, esquivando las artes de los pescadores.

Lecturas con Ciencia

El próximo miércoles 23 de noviembre participaremos en la actividad Lectura con Ciencia en el propio colegio. Tras la lectura de pasajes de libros famosos en los que se narre algún hecho o fenómeno, éste se ilustrará con experimentos de ciencia. El personal del Centro de Ciencia Principia nos descubrirá cómo Literatura y Ciencia se dan la mano y obras de Julio Verne, Ray Bradbury o Umberto Eco nos van a ilustrar sobre algún invento o avance científico para adentrarnos en su conocimiento. Así descubriremos una nueva forma de acercarse a la ciencia a través de la literatura.

 

 

Visita a las Instalaciones del Real Cuerpo de Bomberos

Nuestros alumnado de Primaria visitó el jueves 17 de noviembre las instalaciones del Real Cuerpo de Bomberos. Se inició la actividad con una proyección en la que se explicaba la labor de los bomberos, los medios con que cuentan y los peligros y precauciones en caso de siniestro. A continuación participamos en un simulacro en un laberinto donde nuestro alumnado aprendió a desenvolverse a oscuras en una situación de incendio. Por último, visitamos las instalaciones, donde llamó mucho la atención los coches de bomberos, con su sirena, mangueras, escaleras, etc. 

 

Homenaje a Gloria Fuertes

El miércoles 16 de noviembre celebramos un homenaje a la poetisa Gloria Fuertes, con la actuación de la compañía de teatro Cientacuentos Cuentapiés que dieron a conocer a nuestro alumnado a través de divertidos cuentacuentos y dramatizaciones las poesía de esta poetisa que da nombre nada menos que a más de 70 colegios, escuelas infantiles, bibliotecas ... por toda España.

Gloria Fuertes nació el 28 de julio de 1917 en Madrid. Su madre era costurera y su padre portero. Desde la temprana edad de 5 años ya escribía sus propios cuentos, empezó a escribir poesía a los 14 años, y a los 17 escribió su primer libro de poemas. Entre sus obras más conocidas destacan “Don Pato y Don Pito”, “La Pájara Pinta”, “El Camello Cojito” o “La gata Chundarata y otros cuentos”. En los años 70 su actividad fue incesante, con apariciones en programas infantiles de TVE que la convierten en “la poeta de los niños”. Fallece el 27 de noviembre de 1998, en Madrid, aunque sus escritos y especialmente su poesía dedicada a los niños está de plena actualidad..

Más recursos

Resultado de las elecciones al Consejo Escolar.

Han sido elegidas las representantes al Consejo Escolar 2016/2018 por el sector Padres/madres/tutores:

  • Elvira CARRERA GONZÁLEZ
  • Vanessa ESCAÑO ESCAÑO
  • Sonia GORDÓN REINA
  • María Belén JIMÉNEZ JIMÉNEZ
  • Ana Vanessa RAMÍREZ CASÁN
  • Carmen Nerea PRADOS CORRALES
  • Carmen Rocío SALAS ORTIZ

Además de Melody RODRÍGUEZ GÁLVEZ como representante del AMPA "Crecemos juntos".

Los representantes al Consejo Escolar 2016/2018 por el sector Profesorado

  • Ninfa DE ALVA COBOS
  • Isabel GONZÁLEZ COBOS
  • Dolores NARVÁEZ HERRERA
  • Juan Antonio ORTIZ RAMOS
  • Virginia PÉREZ SÁNCHEZ
  • María TALAVERA FERNÁNDEZ.

Por el sector Personal de Administración y Servicios:

  • Curro CLAROS ÁLVAREZ.

Como representante del Ayuntamiento:

  • Aurora MATEO ASTORGA.

Además forman parte del Consejo Escolar el Equipo Directivo:

  • Juan Carlos GUTIÉRREZ SÁNCHEZ
  • José Manuel LUQUE JAIME
  • Inmaculada AGUILAR RAMOS.

Nuestro agradecimiento a todas las candidatas, hayan sido elegidas o no, así como a los padres/madres que han colaborado en este proceso como miembros de la Junta electoral o en la mesa durante el día de las elecciones.

 

Vamos al teatro con "María Desorden"

El martes 8 de noviembre los alumnos/as de Infantil y 1º ciclo de Primaria acudieron a la Caja Blanca a la representación de la obra "María Desorden", en la que se transmitirán una serie de valores como la solidaridad, aprender a escuchar, aseo y orden, la importancia del reciclaje, la eliminación de miedos ... 

"María Desorden es una niña como otra cualquiera, algo desordenada y con mucha imaginación. Desde pequeña juega en su habitación con todo tipo de juguetes, pero ¡ay!, no está acostumbrada a recogerlos. María va creciendo pero sigue igual, de tal forma que su habitación se va haciendo cada vez más pequeña y desordenada. Una noche mientras duerme, el desorden va tomando forma de un monstruo enorme: Sir Gentlemons. La relación entre ambos personajes es el eje principal de esta historia con un final divertido y sobre todo feliz."

 

2025  Colegio Público Intelhorce. Málaga   globbersthemes joomla templates