La Desembocadura del Guadalhorce y el Acuario Aula del Mar

alboraniaEl alumnado de 3º y 4º visitaron el Aula del Mar y la Desembocadura del río Guadalhorce el pasado martes 17 de mayo. La visita se inició a las 10:00 h. en el Acuario Museo con la presentación de la actividad, paseo por las dependencias del museo, donde conocimos los mamíferos marinos de nuestras costas, tales como ballenas, delfines y calderones, los temidos tiburones,  estrellas de mar, moluscos y crustáceos; conocimos a dos tortugas marinas que están recuperándose de sus heridas, el puente de mando de un barco, y por fin el Acuario con caballitos de mar, bogavantes, pintarrojas, morenas, ...

A las 11:30 h., nos desplazamos hasta la Desembocadura del Guadalhorce para conocer la importancia de este enclave del río y realizarán diferentes observaciones de aves, como cigüeñuelas, fochas, ánades, etc. 

"La visita al Aula del Mar fue muy divertida y fuimos Jose, José Manuel y yo en el coche del maestro, que es descapotable. Vimos dos tortugas marinas y en las peceras había un caballito de mar, lenguados y un tiburón. Después fuimos por el río Guadalhorce y vimos unas cigüenuelas y animales parecidos a patos. El río era gigantesco. Nos lo pasamos genial. (Esaú EP3º)

 

 

Con la música a otra parte

BANNERS FESTIVAL MUSICA A OTRA PARTEEl martes 10 de mayo asistimos al XVI Festival "Con la música a otra parte" en el Teatro Echegaray, en el que actuaron el alumnado de los Colegios Públicos "Tartessos", "Luis Braille" y "Pablo Ruiz Picasso", y el Colegio Privado Concertado "Ntra. Sra. del Pilar", cuyo repertorio comprende desde Mary Poppins hasta Los Chicos del Coro, pasando por Shakira o Elton John.

"Hoy hemos ido a una excursión los 3 cursos de Infantil, y 1º, 2º y 3º de Primaria. Nos lo hemos pasado muy bien. Lo que más me ha gustado ha sido el colegio en el que un niño rapeaba; estuvo muy guay y los otros colegios también estuvieron chulos. En el Teatro Echegaray había un hombre que se llamaba Rafa y era muy gracioso. Nos ha encantado escuchar todas las actuaciones musicales" (Daray EP3º)

 

 

 

Visita a la ONCE

ElPaso ONCE 1El miércoles 4 de mayo el alumnado desde 3º a 6º de Primaria visitó las instalaciones de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), donde conocieron cómo se desenvuelven las personas ciegas o con deficiencias visuales, para que nuestro alumnado tome conciencia de ello para facilitarles la integración en la sociedad, mediante una charla y un taller. Los alumnos/as se interesaron por el entrenamiento de los perros guías, conocieron libros escritos en Braille y participaron en un taller.

 

 

Pequesendas

penoncuervoEl viernes 22 de abril todo el alumnado de Primaria participó en Pequesendas, actividad de senderismo y contacto con la naturaleza, entre el Puerto Deportivo de El Candado, el Peñón del Cuervo y La Araña, donde fueron explicando los aspectos más relevantes del paisaje, fauna y flora, las cuevas prehistóricas, el recuerdo a las víctimas de la Carretera de Almería 1937, las torres de vigilancia, etc.

Podéis ver las fotos pinchando en la fotografía.

Tod@s nadamos junt@s

2016 03mar08 Piscina

Nuestro alumando desde 3º a 6º de Educación Primaria han disfrutado de 6 sesiones de natación en las instalaciones del Centro Acuático de Málaga, dentro del VII Programa de Natación Escolar, con los siguientes objetivos: familiarización y conocimiento del medio acuático a través, principalmente, del juego; respiración y flotación básica (dorsal y ventral); pérdida del miedo a entrar en el agua; aprendizaje de la acción de piernas y brazos en estilo espalda; desplazarse en el agua (nadando o “perrito”); saltar al agua desde el rebosadero sentado y de pie. La última jornada disputamos un competido partido de waterpolo.
Nuestro agradecimiento a las familias que han colaborado con el transporte hasta la piscina en esta refrescante actividad que nuestros chaveas no olvidarán, así como a los monitores que han dirigido la actividad.

 

Mercadillo pro Viaje de Estudios de EP6º

2016 04abr Valores del futuroLos alumnos de EP6º vamos a realizar una campaña con el fin de recaudar dinero para nuestro viaje fin de curso. La semana que viene, en la hora del recreo, vamos a vender: pulseras, juguetes, libros, taller de manicura y tatuajes, etc. Proporcionamos también el desayuno: bizcochos, zumos, batidos, bocadillos ... 

Les rogamos que le den dinero a sus hijos/as.

Un saludo

La clase de 6º de Educación Primaria

Actividades con Don Quijote

Todos los cursos han realizando actividades en torno a la Unidad Didáctica Integrada (UDI) sobre Don Quijote e la Mancha. Las puertas de las aulas se han convertido en molinos. Los peques de Infantil han realizado un "photocall" de Don Quijote, Sancho y los molinos de viento, así como manualidades relativas; el alumnado de de 1º de Primaria han elaborado un mural con las obras de Cervantes y han conocido la vida de don quijote y la de su autor; en 2º han confeccionado el mural pero en Inglés; en 3º, además de móvilFiguras Quijote 02es con los personajes de la novela, están aprendiendo una poesía de cada uno de ellos, que serán recitadas y grabadas en video; los aprendices de actores y actrices de EP4º han realizado un divertido video sobre el episodio de los molinos de viento y una encuesta sobre el conocimiento de las familias sobre el Quijote; en 5º una maqueta con molinos nos enseña su funcionamiento con distintos tipos de energía; los chicos y chicas de 6º, navegan por internet buscando información tanto del autor como de la obra y leen la novela veinte minutos diarios en la biblioteca. Los distintos cursos han trabajado en inglés los personajes, animales y escenas significativas de las aventuras de "Don Quixote". En la imagen podéis ver las divertidas figuras de Cervantes, Don Quijote, Sancho Panza y Dulcinea.

 

Programa educativo "Valores del futuro"

2016 04abril13 Valores del FuturoLos alumnos y alumnas de 6º hemos participado durante marzo y abril en unos talleres impartidos por la Fundación Valores de Futuro de BBVA. Jorge, el monitor, nos ha hablado de la importancia del ahorro, del consumo sostenible, gastos, presupuestos...

Nosotros hemos decidido, para pagarnos el Viaje Fin de Estudios, las siguientes actividades: mercadillo solidario, donde venderemos pulseras, tatuajes y juguetes; venta de bocadillos y bizcochos durante el recreo; papeletas para el sorteo de una estancia en un hotel con encanto.

Como clausura del taller, nos visitó desde Barcelona la monitora Claudia para interesarse por lo que habíamos hecho, acompañada por un periodista del Diario Sur que elaboró un reportaje sobre la actividad, que salió publicado el sábado 16 (pincha para ver la noticia). Hemos aprendido que hay que ahorrar y esforzarse en conseguir las cosas.

(Artículo redactado por Gisela Prados Jiménez)

PD: os informamos que nuestro proyecto ha sido seleccionado para la siguiente fase, a nivel territorial junto a otros colegios e institutos de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla. Enhorabuena a nuestros jóvenes emprendedores y a su maestra Inma.

 

Visita al Museo de Arte Ruso

2016 04abr97 Museo Ruso 8El viernes 8 de abril el alumnado de Infantil y 1º ciclo de Primaria visitaron la Colección del Museo Ruso, donde recorrieron las distintas salas y realizaron un taller para iniciarse en la creatividad a partir de las obras de arte contempladas. Las obras versaban sobre las cuatro estaciones y se detuvieron en un cuadro, comentado por la monitora ante la atenta mirada de nuestros pequeños artistas. 

 

Como sano, vivo sano

DiplomadosNuestros chicos y chicas han participado en el Plan de Consumo de Frutas en las Escuelas durante todo el trimestre, no sólo cuando la Consejería de Educación ha aportado frutas, sino también el resto de las semanas en las que ellos han traído su propia fruta.  Hemos recibido naranjas, peras, fresas, zumos, ... con las que hemos elaborado brochetas, o bien las hemos aderezado con nata "ligera" o canela, para que los chaveas ideen recetas con frutas. Nuestro agradecimiento a las madres y a las chicas en prácticas por su colaboración en la preparación y distribución. Tras las vacaciones entregaremos diplomas a los comefrutas del trimestre: Carmen y Julia ex aequo de Infantil de 3 años, Samuel de Infantil de 4 años, Adonay, Ainhoa y Gisela, de 3º, 4º y 6º de Primaria, y la campeona Sara de 2º de Primaria. Enhorabuena. Tod@s crecemos junt@s en Salud.

Visita a la Casa Hermandad del Rescate

2016 03mar17 Casa Hermandad Rescate 2El pasado jueves 17 de marzo el alumnado de 5º y 6º realizó una interesante excursión cofrade. Dieron un paseo por el recorrido oficial que realizan las cofradías durante su salida procesional, conocieron cómo se instalan las sillas y tribuna, atendieron las explicaciones de cómo entran y salen los tronos en la Catedral malacitana, visitaron la casa de hermandad de la Cofradía del Sepulcro, donde contemplaron una exposición de las pinturas del Vía Crucis que sale en procesión el Viernes Santo con la cofradía oficial de la Semana Santa de Málaga...

Después del desayuno, con las vistas incomparables de la Alcazaba y Teatro Romano, prosiguieron calle Victoria arriba para conocer la capilla "Faro de la Victoria" y la casa de hermandad de la cofradía victoriana del Rescate.

El maestro José Manuel Luque actuó de cicerone para nuestro alumnado y realizó didácticas explicaciones del porqué de las capillas callejeras, las formas y su contenido; hizo un repaso por los enseres expuestos en el altar de insignias montado en la propia capilla, olieron incienso y tocaron algunos enseres, además de conocer los colores de las túnicas de los nazarenos representados en sendas figuritas del Niño Jesús, que les llamó mucho la atención.

Ya en la casa de hermandad, conocieron los oficios que giran alrededor del mundo cofrade y la organización interna de las cofradías, tocaron la campana y estuvieron debajo del trono de la Virgen de Gracia, donde vieron todos los entresijos del denominado "submarino" de los tronos procesionales.

Esta excursión ha sido muy bien valorada por el alumnado por lo llamativo de los tronos y la singularidad de las explicaciones, a la vez de poder acceder a partes de los tronos que en las visitas convencionales no se permiten.

Visitas al Museo Automovilístico

Museo automóvilEl martes 15 de marzo el alumnado de 2º, 3º, 4º 5º y 6º realizó "un paseo por la historia del automóvil" con casi 100 modelos desde el siglo XIX hasta nuestros días, todo ello en el Museo del Automóvil, situado en la antigua Tabacalera. La visita guiada comprendió desde modelos antiguos, vehículos de lujo y coches de diseño, ... hasta el automóvil de Batman. 

 

Entrega de notas - 2ª Evaluación

El jueves 17 de marzo, entre las 14'05 y las 15'00 horas procederemos a la entrega de los boletines de la 2ª evaluación a las familias de forma individual. Les recordamos que volveremos a clase el martes 29 de marzo.

Día Internacional de la Mujer

2016 03mar Día de la Mujer 9La comunidad educativa ha celebrado el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo: Las madres del CEIP Intelhorce han expuesto en las aulas durante esta semana cuáles son sus profesiones, las dificultades y las gratificaciones que se producen. Los chicos/as de 3º y 4º han representado distintos oficios de mujeres con figuras de playmobil: secretaria, mecánica, policía, maestra, jardinera, bailarina... En nuestra megafonía sonó la canción "Ella" de Bebe, cargada de optimismo para amenizar la jornada. Y todas las mujeres que trabajan en el colegio fueron obsequiadas con una flor.

2025  Colegio Público Intelhorce. Málaga   globbersthemes joomla templates